Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú

Descripción del Articulo

En 2017 iniciamos una serie de evaluaciones mensuales para entender el estado del agua y los componentes de la vida silvestre en el humedal Qoyllururmana, una investigación orientada a la conservación de este ecosistema acuático andino. La vegetación se determinó in situ y las colecciones sólo se ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Venero G., José L., Tupayachi H, Alfredo, Loayza F., Washington
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/973
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cusco, Ecología, Humedales, Quispicanchi
id REVUNSAAC_29ae2ff7e5c0b522cb7463d7627339d2
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/973
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, PerúVenero G., José L.Tupayachi H, AlfredoLoayza F., WashingtonCusco, Ecología, Humedales, QuispicanchiEn 2017 iniciamos una serie de evaluaciones mensuales para entender el estado del agua y los componentes de la vida silvestre en el humedal Qoyllururmana, una investigación orientada a la conservación de este ecosistema acuático andino. La vegetación se determinó in situ y las colecciones sólo se obtuvieron cuando fue necesario, reportando por primera vez la especie: Lophoppapus tarapacanus, para la Región Cusco. La fauna fue registrada con el método de observación directa y se obtuvieron datos sobre los parámetros físico-químicos del agua. Todas las especies fueron registradas a través de fotografías. Se reportan un total de 50 especies de vertebrados y 206 especies vegetales. Las intervenciones realizadas por el municipio local son perjudiciales para la conservación de este humedal urbano. Se sugieren una serie de actividades para conservar la flora, fauna y características ambientales de este ecosistema para el presente y futuras generaciones.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2022-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/97310.51343/rq.v12i2.973Q'EUÑA; Vol. 12 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 7-202708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/973/1218https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/973/1219Derechos de autor 2021 José L. Venero G., Alfredo Tupayachi H, Washington Loayza F.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/9732025-01-08T01:02:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
title Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
spellingShingle Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
Venero G., José L.
Cusco, Ecología, Humedales, Quispicanchi
title_short Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
title_full Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
title_fullStr Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
title_full_unstemmed Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
title_sort Inventario, ecología y conservación de la Flora y fauna asociadas a la laguna Qoyllururmana, Urcos, Quispicanchi, Cusco, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Venero G., José L.
Tupayachi H, Alfredo
Loayza F., Washington
author Venero G., José L.
author_facet Venero G., José L.
Tupayachi H, Alfredo
Loayza F., Washington
author_role author
author2 Tupayachi H, Alfredo
Loayza F., Washington
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cusco, Ecología, Humedales, Quispicanchi
topic Cusco, Ecología, Humedales, Quispicanchi
description En 2017 iniciamos una serie de evaluaciones mensuales para entender el estado del agua y los componentes de la vida silvestre en el humedal Qoyllururmana, una investigación orientada a la conservación de este ecosistema acuático andino. La vegetación se determinó in situ y las colecciones sólo se obtuvieron cuando fue necesario, reportando por primera vez la especie: Lophoppapus tarapacanus, para la Región Cusco. La fauna fue registrada con el método de observación directa y se obtuvieron datos sobre los parámetros físico-químicos del agua. Todas las especies fueron registradas a través de fotografías. Se reportan un total de 50 especies de vertebrados y 206 especies vegetales. Las intervenciones realizadas por el municipio local son perjudiciales para la conservación de este humedal urbano. Se sugieren una serie de actividades para conservar la flora, fauna y características ambientales de este ecosistema para el presente y futuras generaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/973
10.51343/rq.v12i2.973
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/973
identifier_str_mv 10.51343/rq.v12i2.973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/973/1218
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/973/1219
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 José L. Venero G., Alfredo Tupayachi H, Washington Loayza F.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 José L. Venero G., Alfredo Tupayachi H, Washington Loayza F.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.source.none.fl_str_mv Q'EUÑA; Vol. 12 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 7-20
2708-2660
2412-2297
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180166144294912
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).