Intelligent Tutoring System Model for the Better Use of Information Systems by Users of Public Sector Entities of Peru

Descripción del Articulo

Los Sistemas Tutores Inteligentes (STI) son herramientas fundamentales para optimizar el uso de los Sistemas de Información en el sector público peruano, según un estudio basado en entrevistas con representantes de entidades estatales. Estas entrevistas evidenciaron una necesidad crítica de capacita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Valderrama, Juan G., Seclen Arana, Javier Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30370
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpcsis/article/view/30370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Tutor Inteligente
Transformación Digital
Sistemas de Información
Entidades Públicas
Capacitación
Conocimiento explicito
Conocimiento tácito
Intelligent Tutoring System
Digital Transformation
Information Systems
Public Entities
Training
Explicit knowledge
Tacit knowledge
Descripción
Sumario:Los Sistemas Tutores Inteligentes (STI) son herramientas fundamentales para optimizar el uso de los Sistemas de Información en el sector público peruano, según un estudio basado en entrevistas con representantes de entidades estatales. Estas entrevistas evidenciaron una necesidad crítica de capacitación personalizada y eficiente, destacando que los STI permiten un aprendizaje autónomo adaptado a las necesidades del personal técnico y administrativo. Además de reducir costos y minimizar errores, los STI fomentan una cultura de aprendizaje continuo, facilitando la modernización tecnológica en línea con el Decreto de Urgencia Nº 006-2020, que promueve la transformación digital en el Perú. Los hallazgos confirman que los STI se integran eficazmente en los sistemas existentes, aplicando estrategias de aprendizaje efectivas a través de módulos diseñados para mejorar la asimilación y manejo de tecnologías. Su implementación no solo optimiza procesos internos y reduce costos de capacitación, sino que también impulsa la innovación tecnológica, posicionando al sector público como un actor clave en la transformación digital, en beneficio de la ciudadanía y el desarrollo de una sociedad digital avanzada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).