Facultative myiasis in domestic dogs in the Peruvian tropics
Descripción del Articulo
Se reporta un caso de miasis facultativa en la ciudad de Juanjuí, Región San Martín (Perú), en un perro doméstico mestizo, macho, de ocho años y 8 kg de peso corporal, que presentaba una herida en la zona infraorbitaria derecha que fue producto de la mordida de otro perro y que en su momento no fue...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27317 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | entomología médica miasis Calliphoridae Sarcophagidae selva Perú medical entomology myiasis jungle Peru |
| Sumario: | Se reporta un caso de miasis facultativa en la ciudad de Juanjuí, Región San Martín (Perú), en un perro doméstico mestizo, macho, de ocho años y 8 kg de peso corporal, que presentaba una herida en la zona infraorbitaria derecha que fue producto de la mordida de otro perro y que en su momento no fue tratada. Se extrajeron seis larvas que se colocaron en frascos de crianza, hasta la obtención de adultos para su posterior identificación. Se identificó un individuo hembra de Lucilia eximia, un individuo macho de Chrysomya megacephala, y cuatro individuos hembra de la familia Sarcophagidae. Este tipo de reportes tienen importancia para la salud pública debido a que los humanos también pueden ser infestados por algunas de las mismas especies de dípteros que infestan a otros animales como perros y gatos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).