Effect of centrifuging and the addition of egg yolk to the diluent on the refrigerated semen of Anglo Nubian x Boer cross goats

Descripción del Articulo

Muchos diluyentes para la crioconservación del semen caprino incluyen yema de huevo, que al interaccionar con la enzima fosfolipasa presente en el plasma seminal produce sustancias citotóxicas que dañan al espermatozoide. La eliminación del plasma seminal por centrifugado soluciona esta problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puente, Marcos, Tartaglione, Mabel, Covelo, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26798
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/26798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:goat
seminal centrifuge
sperm
lecithin
caprino
centrifugado seminal
espermatozoides
lecitina
Descripción
Sumario:Muchos diluyentes para la crioconservación del semen caprino incluyen yema de huevo, que al interaccionar con la enzima fosfolipasa presente en el plasma seminal produce sustancias citotóxicas que dañan al espermatozoide. La eliminación del plasma seminal por centrifugado soluciona esta problemática, sin embargo, este procedimiento puede generar daños a la célula. El objetivo del trabajo de investigación fue refrigerar semen durante 48 h con 2% de yema de huevo sin centrifugación, 20% de yema de huevo con centrifugación y sin yema de huevo como control. Los resultados obtenidos demostraron que la calidad del semen luego de la refrigeración mejora con el agregado de yema de huevo, independientemente del porcentaje empleado. Según los porcentajes de yema de huevo, luego de 24 h los mejores resultados se obtuvieron con 20% centrifugado, mientras que luego de las 48 h, los mejores resultados fueron obtenidos con 2% sin centrifugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).