First record of the spider genus Diphya Nicolet 1849 (Araneae, Tetragnathidae) and new species from northern Peru

Descripción del Articulo

Las arañas del género Diphya (Nicolet) se caracterizan por presentar tibiae-tarsi I y II provistos de setas prolaterales rígidas y curvadas. Actualmente, el género incluye 21 especies, de las cuales seis han sido registradas en América: la especie tipo y otras tres en el sur de Chile (una de ellas t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendieta-Yañez, Stephany, Silva Dávila, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31498
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/31498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lambayeque spiders
new species
biodiversity
Cañaris cloud forests
South America
Arañas de Lambayeque
especie nueva
biodiversidad
bosques montanos de Cañaris
Sudamérica
Descripción
Sumario:Las arañas del género Diphya (Nicolet) se caracterizan por presentar tibiae-tarsi I y II provistos de setas prolaterales rígidas y curvadas. Actualmente, el género incluye 21 especies, de las cuales seis han sido registradas en América: la especie tipo y otras tres en el sur de Chile (una de ellas también en Argentina), una en Ecuador y otra en Brasil. Con base en machos y hembras procedentes de un bosque montano en Cañaris, Lambayeque, en el norte de Perú, se diagnostica, describe e ilustra una nueva especie de Diphya, D. muchik sp. nov. Este constituye el primer registro del género en Perú.  Publicación registrada en Zoobank/ZooBank article registered:LSIDurn:lsid:zoobank.org:pub:28B4C92C-7F81-471B-B4AD-AC764A94A56EActo nomenclatural/nomenclatural act:Diphya muchik Silva Dávila & Mendieta-Yañez 2025LSIDurn:lsid:zoobank.org:act:F9C45756-CD46-478C-8527-21C5BE880A8E
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).