QUISTE PERIAPICAL: REPORTE DE CASO CLÍNICO
Descripción del Articulo
El siguiente artículo hace mención a los aspectos clínicos, radiográficos y terapéuticos del Quiste Periapical, y se reporta un caso clínico con una gran extensión de la lesión el nivel mandibular que comprometía desde la pieza 3,3 hasta la pieza 4,4 es decir siete piezas dentarias, las cuales recib...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/3464 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periapical cyst enucleating marsupialization Quiste Períapical Enucleación Marsupíalización |
| Sumario: | El siguiente artículo hace mención a los aspectos clínicos, radiográficos y terapéuticos del Quiste Periapical, y se reporta un caso clínico con una gran extensión de la lesión el nivel mandibular que comprometía desde la pieza 3,3 hasta la pieza 4,4 es decir siete piezas dentarias, las cuales recibieron tratamiento endodóntico previamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).