Efecto del biofilm de dos cepas bacterianas nativas sobre el asentamiento de larvas de Argopecten purpuratus

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue aislar, seleccionar y caracterizar genéticamente bacterias nativas de Argopecten purpuratus que, a través de un biofilm, estimulen su asentamiento larval. Conociendo que el asentamiento larval es el principal problema que afronta la reproducción en labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque, Charles, Mendoza, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20375
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/20375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:asentamiento larval
Argopecten purpuratus
biofilm
Pseudomonas
Oceanobacillus
Bacillus
settlement
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue aislar, seleccionar y caracterizar genéticamente bacterias nativas de Argopecten purpuratus que, a través de un biofilm, estimulen su asentamiento larval. Conociendo que el asentamiento larval es el principal problema que afronta la reproducción en laboratorio de este molusco, se utilizó un biofilm bacteriano para mejorar porcentualmente la fijación larval. Se aislaron cepas bacterianas nativas del cultivo de A. purpuratus y se caracterizaron taxonómicamente a partir del análisis de las secuencias parciales del gen 16S rARN, amplificadas mediante PCR a cada una de las muestras de ADN extraídas de las cepas bacterianas aisladas. Al analizar las secuencias se identificó a nivel de género tres cepas bacterianas; Oceanobacillus, Bacillus y Pseudomonas. Además, se avaluó la eficiencia de fijación de larvas de A. purpuratus en los biofilms formados por las cepas Oceanobacillus y Bacillus logrando una fijación de 12 y 14%, en tanto que al estar asociadas fue de 37%. Se concluye que la fijación larvaria de A. purpuratus mejora con el biofilm bacteriano compuesto por Oceanobacillus y Bacillus, en comparación con el control, sin uso de bacterias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).