Efecto del Biofilm de dos cepas bacterianas nativas sobre el asentamiento de larvas de Argopecten Purpuratus (LAMARCK 1819) en Laboratorio

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó entre los meses de julio y diciembre del 2018, en los ambientes del laboratorio de la empresa Aquapecten Norte S.A.C. ubicado en la provincia de Sechura en el departamento de Piura. Tuvo como objetivo aislar y caracterizar genéticamente cepas bacterianas nativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Cortez, Charles Levi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2693
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamiento
Argopecten purpuratus
Biofilm
Pseudomonas
Oecanobacillus
Bacillus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó entre los meses de julio y diciembre del 2018, en los ambientes del laboratorio de la empresa Aquapecten Norte S.A.C. ubicado en la provincia de Sechura en el departamento de Piura. Tuvo como objetivo aislar y caracterizar genéticamente cepas bacterianas nativas que estimulen el asentamiento de larvas de Argopecten purpuratus en condiciones de laboratorio. Par ello se aislaron 10 cepas bacterianas nativas en el cultivo de semillas de Argopecten purpuratus, las cepas fueron caracterizadas taxonómicamente partir del análisis de las secuencias parciales del gen 16S rARN, usando para ello la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en cada una de las muestras de ADN extraídos de las cepas bacterianas aisladas, al analizar las secuencias se pudo identificar a nivel de género tres cepas bacterianas; Ocenobacillus, Bacillus y con mayor predominio el género de las Pseudomonas. Además se avaluó la eficiencia de los biofilms formados por las cepas Oceanobacillus y Bacillus por separados y juntos en el asentamiento de larvas de Argopecten purpuratus; el porcentaje de asentamiento fue de 12% y 14% respectivamente; y al combinar las dos cepas el porcentaje de asentamiento incrementó a 37%. El porcentaje de asentamiento de larvas de A. purpuratus evaluados en los biofilms formados por las cepas Ocenaobacillus, Bacillus y la asociación de ambas cepas, mostraron diferencia significativa en los tratamientos (p< 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).