Modelo de evaluación de seguridad para transmitir datos usando Web Services
Descripción del Articulo
Los Web Services actuales ofrecen una variedad de soluciones de software basadas en estándares para integrar aplicaciones y automatizar procesos de transferencia de información confidencial. Por lo tanto, la seguridad del Web Service se considera una característica muy importante para una entidad qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14927 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/14927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Assessment security metric web service Evaluación seguridad métrica servicio web |
Sumario: | Los Web Services actuales ofrecen una variedad de soluciones de software basadas en estándares para integrar aplicaciones y automatizar procesos de transferencia de información confidencial. Por lo tanto, la seguridad del Web Service se considera una característica muy importante para una entidad que tiene como objetivo ofrecer un mejor servicio al usuario, proporcionando una infraestructura completa que permite el intercambio de información de forma segura.El modelo de evaluación propuesto responde a la necesidad de disponer de una herramienta válida y confiable para estimar la seguridad del Web Service durante la transferencia de datos; detallándose de manera específica los procedimientos necesarios para realizar una evaluación, usando criterios de evaluación que no han sido considerados por otros investigadores. Los resultados sirven para identificar con claridad las vulnerabilidades de seguridad que existen en los Web Services. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).