Legislación artístico-cultural uruguaya: veinte años de coincidencias y divergencias (2000-2020)

Descripción del Articulo

En este trabajo indagaremos en la legislación artístico-cultural uruguaya entre los años 2000 y 2020. Se contemplará el antes y el después de los Gobiernos progresistas (2005-2020) en los cuales se promovió el reconocimiento de derechos ciudadanos, lo que se tradujo en intentos de equiparación de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez, Tamara, Sequeira, Federico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29604
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultural institutionality
artistic-cultural legislation
cultural policies
21st century
Uruguay
institucionalidad cultural
legislación artístico-cultural
políticas culturales
siglo XXI
Descripción
Sumario:En este trabajo indagaremos en la legislación artístico-cultural uruguaya entre los años 2000 y 2020. Se contemplará el antes y el después de los Gobiernos progresistas (2005-2020) en los cuales se promovió el reconocimiento de derechos ciudadanos, lo que se tradujo en intentos de equiparación de los derechos culturales, la ciudadanía cultural y los derechos laborales de los artistas como derechos humanos. Además, se produjo una articulación de los paradigmas de la democratización cultural y de la democracia participativa, en relación con el diseño e implementación de las políticas culturales. Para esta investigación, se consideran tres dimensiones de análisis (territorial, artística-laboral e institucional) con sus respectivos casos de estudio (Centros MEC, la aprobación del Estatuto del Artista y Oficios Conexos, y el fortalecimiento que supuso la designación de la Dirección Nacional de Cultura como Unidad Ejecutora del MEC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).