Gastrointestinal parasites in captive Amazonia wild mammals at the Quistococha tourist complex (Iquitos, Peru)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue identificar los parásitos gastrointestinales, su prevalencia y relación con la edad, sexo y época (vaciante y creciente) en especies de mamíferos del orden Carnívora y Primates mantenidos en cautiverio en el Complejo Turístico de Quistococha (Iquitos, Perú). Se recolectar...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31287 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/31287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peruvian Amazon felids parasitosis primates zoonoses Amazonia peruana félidos zoonosis |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue identificar los parásitos gastrointestinales, su prevalencia y relación con la edad, sexo y época (vaciante y creciente) en especies de mamíferos del orden Carnívora y Primates mantenidos en cautiverio en el Complejo Turístico de Quistococha (Iquitos, Perú). Se recolectaron muestras fecales de 48 animales (cuatro especies de carnívoros félidos [n=24] y seis especies de primates [n=24]). El diagnóstico parasitológico fue mediante los métodos directo y Flotación de Willis. Los mamíferos mantenidos en cautiverio tuvieron una prevalencia parasitaria de 52.08%, con mayor prevalencia en félidos (75%) que en primates (29.17%). Se identificaron cinco géneros de parásitos Ancylostoma, Spirometra, Toxocara, Strongyloides y Giardia. La edad y el sexo no influenciaron el nivel de prevalencia del parasitismo gastrointestinal; sin embargo, se observó una mayor probabilidad de parasitosis en época de creciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).