Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7
Descripción del Articulo
La obra que reseñamos ha sido respaldada por el proyecto de investigación Desafíos educativos y científicos de la Segunda República Española: internacionalización, popularización, innovación en universidades e institutos (Proyectos de I + D de Generación de Conocimiento). El libro ha sido escrito en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/25811 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNMSM_d76b44067b46bc7746b4dd85950c18e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/25811 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7Gao, MengningWan, TingtingGao, MengningWan, TingtingGao, MengningWan, TingtingLa obra que reseñamos ha sido respaldada por el proyecto de investigación Desafíos educativos y científicos de la Segunda República Española: internacionalización, popularización, innovación en universidades e institutos (Proyectos de I + D de Generación de Conocimiento). El libro ha sido escrito en coautoría por el doctor Víctor Guijarro Mora, especialista en la historia de la ciencia y la tecnología, y el doctor Alberto Hernando García-Cervigón, profesor titular de lengua española en la Universidad Rey Juan Carlos, quien ha realizado numerosos estudios fructíferos en torno a la historiografía lingüística y el análisis del discurso del español actual. Con una prosa clara y accesible, y una meticulosa investigación histórica, Víctor Guijarro Mora y Alberto Hernando García-Cervigón nos ofrecen un análisis completo y fascinante de la instauración de la radio y de la publicidad de este tipo de producto en España durante la Segunda República.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2023-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/2581110.15381/lengsoc.v22i2.25811Lengua y Sociedad; Vol. 22 No. 2 (2023); 681-686Lengua y Sociedad; v. 22 n. 2 (2023); 681-686Lengua y Sociedad; Vol. 22 Núm. 2 (2023); 681-6862413-26591729-972110.15381/lengsoc.v22i2reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25811/19949Derechos de autor 2023 Mengning Gao, Tingting Wanhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/258112023-11-03T10:06:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 |
title |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 |
spellingShingle |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 Gao, Mengning |
title_short |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 |
title_full |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 |
title_fullStr |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 |
title_full_unstemmed |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 |
title_sort |
Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (1924-1936). Madrid: Verbum: ISBN 978-84-13-37849-7 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gao, Mengning Wan, Tingting Gao, Mengning Wan, Tingting Gao, Mengning Wan, Tingting |
author |
Gao, Mengning |
author_facet |
Gao, Mengning Wan, Tingting |
author_role |
author |
author2 |
Wan, Tingting |
author2_role |
author |
description |
La obra que reseñamos ha sido respaldada por el proyecto de investigación Desafíos educativos y científicos de la Segunda República Española: internacionalización, popularización, innovación en universidades e institutos (Proyectos de I + D de Generación de Conocimiento). El libro ha sido escrito en coautoría por el doctor Víctor Guijarro Mora, especialista en la historia de la ciencia y la tecnología, y el doctor Alberto Hernando García-Cervigón, profesor titular de lengua española en la Universidad Rey Juan Carlos, quien ha realizado numerosos estudios fructíferos en torno a la historiografía lingüística y el análisis del discurso del español actual. Con una prosa clara y accesible, y una meticulosa investigación histórica, Víctor Guijarro Mora y Alberto Hernando García-Cervigón nos ofrecen un análisis completo y fascinante de la instauración de la radio y de la publicidad de este tipo de producto en España durante la Segunda República. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25811 10.15381/lengsoc.v22i2.25811 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25811 |
identifier_str_mv |
10.15381/lengsoc.v22i2.25811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/25811/19949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mengning Gao, Tingting Wan https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mengning Gao, Tingting Wan https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lengua y Sociedad; Vol. 22 No. 2 (2023); 681-686 Lengua y Sociedad; v. 22 n. 2 (2023); 681-686 Lengua y Sociedad; Vol. 22 Núm. 2 (2023); 681-686 2413-2659 1729-9721 10.15381/lengsoc.v22i2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238323213565952 |
score |
13.904366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).