George Lakoff y Mark Johnson (1986). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra. ISBN 84-376-0633-0.

Descripción del Articulo

La publicación del libro titulado Metáforas de la vida cotidiana “en versión de la lengua española” es una traducción de Carmen Gonzáles Marín, quien mantuvo los ejemplos de la versión original en la lengua inglesa, tales como “Una discusión es una guerra”, “El tiempo es dinero”, “Las expresiones li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccalla Mamani, Julian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/24205
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24205
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La publicación del libro titulado Metáforas de la vida cotidiana “en versión de la lengua española” es una traducción de Carmen Gonzáles Marín, quien mantuvo los ejemplos de la versión original en la lengua inglesa, tales como “Una discusión es una guerra”, “El tiempo es dinero”, “Las expresiones lingüísticas son recipientes para los significados”, “Feliz es arriba”, “La inflación es una persona”, “Las ideas son comidas”, “Las teorías son edificios”, “Mente es una máquina”, “El argumento racional es una guerra”, “El trabajo es un recurso”, “El tiempo es un recurso”, etc. De esta manera, los autores desarrollan diferentes aspectos de las metáforas cotidianas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).