El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima

Descripción del Articulo

El presente artículo científico tiene como propósito determinar la relación entre el trabajo remoto y la productividad, en el marco de la pandemia por COVID-19, en la empresa Indra Perú S.A. Lima, en el año 2021. La metodología utilizada es de tipo descriptivo de diseño transversal, correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Olivera, Elsa Del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/27071
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remote work
Productivity
Working conditions
Trabajo remoto
productividad
condiciones de trabajo
id REVUNMSM_d5e664eafc518dd9484ceca61c451328
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/27071
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en LimaRemote work and its relationship to productivity in a technology company in LimaMuro Olivera, Elsa Del PilarMuro Olivera, Elsa Del PilarRemote workProductivityWorking conditionsTrabajo remotoproductividadcondiciones de trabajoEl presente artículo científico tiene como propósito determinar la relación entre el trabajo remoto y la productividad, en el marco de la pandemia por COVID-19, en la empresa Indra Perú S.A. Lima, en el año 2021. La metodología utilizada es de tipo descriptivo de diseño transversal, correlacional y no experimental. La investigación de mercado se realizó mediante una encuesta aplicada a 314 a trabajadores de la empresa, siendo el resultado un coeficiente de Spearman de 0,905, que es positivo y significativo, demostrando que existe relación entre el trabajo remoto y la productividad, por lo que se concluye que la productividad del trabajador que labora de manera remota puede ser igual o mejor al trabajo de manera 100% presencial en su centro de labores.The purpose of this research paper is to determine the relationship between remote work and productivity, in the context of the COVID-19 pandemic, in the company Indra Perú S.A. Lima, in the year 2021. The methodology used is descriptive, cross-sectional, correlational with a non-experimental design. The market research was carried out through a survey applied to 314 employees of the company, resulting in a Spearman coefficient of 0.905, which is positive and significant, demonstrating that there is a relationship between remote work and productivity. Therefore, the study concludes that the productivity of the employee working remotely can be equal or better than working in a 100% face-to-face manner in their workplace.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2023-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/2707110.15381/gtm.v26i52.27071Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 No. 52 (2023); 55-66Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 Núm. 52 (2023); 55-661728-29691560-9081reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspaenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27071/20479https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27071/20480Derechos de autor 2023 Elsa Del Pilar Muro Oliverahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/270712024-02-14T20:31:53Z
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
Remote work and its relationship to productivity in a technology company in Lima
title El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
spellingShingle El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
Muro Olivera, Elsa Del Pilar
Remote work
Productivity
Working conditions
Trabajo remoto
productividad
condiciones de trabajo
title_short El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
title_full El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
title_fullStr El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
title_full_unstemmed El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
title_sort El trabajo remoto y su relación con la productividad de una empresa tecnológica en Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Muro Olivera, Elsa Del Pilar
Muro Olivera, Elsa Del Pilar
author Muro Olivera, Elsa Del Pilar
author_facet Muro Olivera, Elsa Del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Remote work
Productivity
Working conditions
Trabajo remoto
productividad
condiciones de trabajo
topic Remote work
Productivity
Working conditions
Trabajo remoto
productividad
condiciones de trabajo
description El presente artículo científico tiene como propósito determinar la relación entre el trabajo remoto y la productividad, en el marco de la pandemia por COVID-19, en la empresa Indra Perú S.A. Lima, en el año 2021. La metodología utilizada es de tipo descriptivo de diseño transversal, correlacional y no experimental. La investigación de mercado se realizó mediante una encuesta aplicada a 314 a trabajadores de la empresa, siendo el resultado un coeficiente de Spearman de 0,905, que es positivo y significativo, demostrando que existe relación entre el trabajo remoto y la productividad, por lo que se concluye que la productividad del trabajador que labora de manera remota puede ser igual o mejor al trabajo de manera 100% presencial en su centro de labores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27071
10.15381/gtm.v26i52.27071
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27071
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v26i52.27071
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27071/20479
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27071/20480
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Elsa Del Pilar Muro Olivera
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Elsa Del Pilar Muro Olivera
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 No. 52 (2023); 55-66
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 Núm. 52 (2023); 55-66
1728-2969
1560-9081
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238264995577856
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).