Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la suplementación inyectable de minerales y vitaminas sobre el desempeño reproductivo y productivo en vacas en pastoreo. Setenta y dos vacas se asignaron a los siguientes grupos: (1) control (CON, n=18); (2) suplementación inyectable de minerales (S...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27845 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mineral supplementation vitamin supplementation milk yield reproductive performance grazing cows suplementación mineral suplementación vitamínica producción de leche desempeño reproductivo vacas en pastoreo |
| id |
REVUNMSM_d3e3573e78fecad8cc6bd5821e325634 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27845 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transiciónReproductive performance and milk production of grazing cows parenterally supplemented with minerals and vitamins in the transition phaseBustamante, IrmaCáceres, RaúlPerinango, JavierParedes, ManuelBustamante, IrmaCáceres, RaúlPerinango, JavierParedes, Manuelmineral supplementationvitamin supplementationmilk yieldreproductive performancegrazing cowssuplementación mineralsuplementación vitamínicaproducción de lechedesempeño reproductivovacas en pastoreoEl objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la suplementación inyectable de minerales y vitaminas sobre el desempeño reproductivo y productivo en vacas en pastoreo. Setenta y dos vacas se asignaron a los siguientes grupos: (1) control (CON, n=18); (2) suplementación inyectable de minerales (SIM, n=18); (3) suplementación inyectable de vitaminas (SIV, n=18); y (4) SIMV (SIM + SIV) (n=18). La suplementación vía IM se hizo a 20 días del preparto, el día del parto y 30 días después del parto. Los tratamientos de SIM, SIV y SIMV resultaron en una disminución del intervalo del parto hasta la primera inseminación artificial y mejora de la producción de leche. La inyección de vitaminas o minerales no difirió con el grupo control en número de partos asistidos, retenciones placentarias, intervalo desde el parto hasta la concepción y tasa de preñez según el número de inseminaciones.The aim of this study was to evaluate the effects of injectable mineral and vitamin supplementation on reproductive and productive performance in grazing cows. Seventy-two cows were assigned to the following groups: (1) control (CON, n=18); (2) injectable mineral supplementation (SIM, n=18); (3) injectable vitamin supplementation (SIV, n=18); and (4) SIMV (SIM + SIV) (n=18). IM supplementation was done 20 days before calving, on the day of calving and 30 days after delivery. SIM, SIV and SIMV treatments resulted in a decreased calving interval to first artificial insemination and improved milk production. The injection of vitamins or minerals did not differ from the control group in number of assisted calving, retained placenta, interval from calving to conception and pregnancy rate according to the number of inseminations.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2024-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/2784510.15381/rivep.v35i2.27845Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 35 No. 2 (2024); e27845Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 35 Núm. 2 (2024); e278451682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27845/20926Derechos de autor 2024 Irma Bustamante, Raúl Cáceres, Javier Perinango, Manuel Paredeshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/278452024-04-30T22:25:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición Reproductive performance and milk production of grazing cows parenterally supplemented with minerals and vitamins in the transition phase |
| title |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición |
| spellingShingle |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición Bustamante, Irma mineral supplementation vitamin supplementation milk yield reproductive performance grazing cows suplementación mineral suplementación vitamínica producción de leche desempeño reproductivo vacas en pastoreo |
| title_short |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición |
| title_full |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición |
| title_fullStr |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición |
| title_full_unstemmed |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición |
| title_sort |
Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, Irma Cáceres, Raúl Perinango, Javier Paredes, Manuel Bustamante, Irma Cáceres, Raúl Perinango, Javier Paredes, Manuel |
| author |
Bustamante, Irma |
| author_facet |
Bustamante, Irma Cáceres, Raúl Perinango, Javier Paredes, Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Cáceres, Raúl Perinango, Javier Paredes, Manuel |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
mineral supplementation vitamin supplementation milk yield reproductive performance grazing cows suplementación mineral suplementación vitamínica producción de leche desempeño reproductivo vacas en pastoreo |
| topic |
mineral supplementation vitamin supplementation milk yield reproductive performance grazing cows suplementación mineral suplementación vitamínica producción de leche desempeño reproductivo vacas en pastoreo |
| description |
El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la suplementación inyectable de minerales y vitaminas sobre el desempeño reproductivo y productivo en vacas en pastoreo. Setenta y dos vacas se asignaron a los siguientes grupos: (1) control (CON, n=18); (2) suplementación inyectable de minerales (SIM, n=18); (3) suplementación inyectable de vitaminas (SIV, n=18); y (4) SIMV (SIM + SIV) (n=18). La suplementación vía IM se hizo a 20 días del preparto, el día del parto y 30 días después del parto. Los tratamientos de SIM, SIV y SIMV resultaron en una disminución del intervalo del parto hasta la primera inseminación artificial y mejora de la producción de leche. La inyección de vitaminas o minerales no difirió con el grupo control en número de partos asistidos, retenciones placentarias, intervalo desde el parto hasta la concepción y tasa de preñez según el número de inseminaciones. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27845 10.15381/rivep.v35i2.27845 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27845 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v35i2.27845 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27845/20926 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Irma Bustamante, Raúl Cáceres, Javier Perinango, Manuel Paredes http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Irma Bustamante, Raúl Cáceres, Javier Perinango, Manuel Paredes http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 35 No. 2 (2024); e27845 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 35 Núm. 2 (2024); e27845 1682-3419 1609-9117 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424288156123136 |
| score |
13.870318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).