Desempeño reproductivo y producción de leche de vacas en pastoreo suplementadas vía parenteral con minerales y vitaminas en la fase de transición
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la suplementación inyectable de minerales y vitaminas sobre el desempeño reproductivo y productivo en vacas en pastoreo. Setenta y dos vacas se asignaron a los siguientes grupos: (1) control (CON, n=18); (2) suplementación inyectable de minerales (S...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27845 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/27845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mineral supplementation vitamin supplementation milk yield reproductive performance grazing cows suplementación mineral suplementación vitamínica producción de leche desempeño reproductivo vacas en pastoreo |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la suplementación inyectable de minerales y vitaminas sobre el desempeño reproductivo y productivo en vacas en pastoreo. Setenta y dos vacas se asignaron a los siguientes grupos: (1) control (CON, n=18); (2) suplementación inyectable de minerales (SIM, n=18); (3) suplementación inyectable de vitaminas (SIV, n=18); y (4) SIMV (SIM + SIV) (n=18). La suplementación vía IM se hizo a 20 días del preparto, el día del parto y 30 días después del parto. Los tratamientos de SIM, SIV y SIMV resultaron en una disminución del intervalo del parto hasta la primera inseminación artificial y mejora de la producción de leche. La inyección de vitaminas o minerales no difirió con el grupo control en número de partos asistidos, retenciones placentarias, intervalo desde el parto hasta la concepción y tasa de preñez según el número de inseminaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).