Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados

Descripción del Articulo

China y Japón, ahora la segunda y tercera economías más grandes del mundo, tienen cada vez una mayor relación comercial producto de que ambos se necesitan. Japón requiere la mano de obra barata china y su inmenso mercado interno, y también ahora sus turistas, y China necesita el capital, la tecnolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Rodríguez, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/9090
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones China-Japón
economía china
economía japonesa
China-Japan relationship
china economy
japan economy.
id REVUNMSM_cdca96f2d7ff679be0b9501de2f82f3d
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/9090
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integradosRelaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integradosAquino Rodríguez, CarlosRelaciones China-Japóneconomía chinaeconomía japonesaChina-Japan relationshipchina economyjapan economy.China y Japón, ahora la segunda y tercera economías más grandes del mundo, tienen cada vez una mayor relación comercial producto de que ambos se necesitan. Japón requiere la mano de obra barata china y su inmenso mercado interno, y también ahora sus turistas, y China necesita el capital, la tecnología y el know how empresarial japonés. Japón aprendió muchas cosas de China, aunque a través de la historia las relaciones entre ambos atravesaron periodos complicados. La necesidad mutua hará que estos dos colosos se integren económicamente aún más.China and Japan are the second and third largest economies in the world now and continue to increase their economic relationship as they need each other. Japan needs China cheap labor force and its big internal market, while China needs Japan technology, capital and management know how. Japan through history learned many things from China even if during a period both countries encountered difficult times. As they need each other Japan and China will continue to get closer.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2010-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/909010.15381/pc.v14i0.9090Pensamiento Crítico; Vol. 14 (2010); 009-025Pensamiento Crítico; Vol. 14 (2010); 009-0252617-21431728-502Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9090/7921Derechos de autor 2010 Carlos Aquino Rodríguezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/90902020-03-04T08:37:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
title Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
spellingShingle Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
Aquino Rodríguez, Carlos
Relaciones China-Japón
economía china
economía japonesa
China-Japan relationship
china economy
japan economy.
title_short Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
title_full Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
title_fullStr Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
title_full_unstemmed Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
title_sort Relaciones Económicas China-Japón: Los dos gigantes de Asia cada vez más integrados
dc.creator.none.fl_str_mv Aquino Rodríguez, Carlos
author Aquino Rodríguez, Carlos
author_facet Aquino Rodríguez, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones China-Japón
economía china
economía japonesa
China-Japan relationship
china economy
japan economy.
topic Relaciones China-Japón
economía china
economía japonesa
China-Japan relationship
china economy
japan economy.
description China y Japón, ahora la segunda y tercera economías más grandes del mundo, tienen cada vez una mayor relación comercial producto de que ambos se necesitan. Japón requiere la mano de obra barata china y su inmenso mercado interno, y también ahora sus turistas, y China necesita el capital, la tecnología y el know how empresarial japonés. Japón aprendió muchas cosas de China, aunque a través de la historia las relaciones entre ambos atravesaron periodos complicados. La necesidad mutua hará que estos dos colosos se integren económicamente aún más.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9090
10.15381/pc.v14i0.9090
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9090
identifier_str_mv 10.15381/pc.v14i0.9090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9090/7921
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Carlos Aquino Rodríguez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Carlos Aquino Rodríguez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol. 14 (2010); 009-025
Pensamiento Crítico; Vol. 14 (2010); 009-025
2617-2143
1728-502X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424423681425408
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).