Consumo de trastuzumab en la unidad de mezclas oncológicas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, enero-diciembre 2009

Descripción del Articulo

Se estudió el consumo de trastuzumab en la Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) en el 2009, mediante un análisis descriptivo-retrospectivo de las hojas de trabajo de la UMO, la utilización del Sistema de Gestión Hospitalaria (SGH) y análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos, Jim W., Juárez, José R., Ascarza, Ada, Dorregaray, Mildred R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/3166
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trastuzumab
Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO)
oncología médica
esquema de quimioterapia
anticuerpo monoclonal.
Mixtures Oncologic Unit (UMO)
medical oncology
chemotherapy regimen
monoclonal antibody.
Descripción
Sumario:Se estudió el consumo de trastuzumab en la Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) en el 2009, mediante un análisis descriptivo-retrospectivo de las hojas de trabajo de la UMO, la utilización del Sistema de Gestión Hospitalaria (SGH) y análisis de recetas prescritas y dispensadas. Los resultados obtenidos muestran que el costo que representan los esquemas de quimioterapia fue S/. 72798,21 por paciente, siendo de mayor consumo la mezcla trastuzumab más ixabepilona con un costo promedio, para seis ciclos, de S/. 68684,52. La UMO atendió 542 prescripciones y realizó 521 preparaciones de trastuzumab las cuales generaron un gasto de S/. 3798426 y las devoluciones ascendieron a S/. 704442, lo cual generó un ahorro de 18,55%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).