Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas

Descripción del Articulo

Las colecciones de mamíferos desempeñan un papel fundamental en la documentación de la diversidad de mamíferos de nuestro planeta y en el apoyo al crecimiento de diversas disciplinas. Sin embargo, a pesar de que Perú es reconocido como el tercer país más diverso en mamíferos del mundo, el número de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco , Víctor, Diaz, Silvia, Giovanni , Giovanni, Barboza , Roger, Barrio , Javier, Chang, Patricia, Diaz , Vladimir, Gagliardi-Urrutia, Giussepe, Herrera-Juárez , Gabriela, Iannacone , José, Mamani-Contreras , Ruth, Medina , César E., Minaya, David, Paliza , Erika, Portillo , Alejandro, Aragón-Alvarado , Giovanni
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30742
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/30742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biodiversity
conservation
databases
holotypes
natural history museum
biodiversidad
base de datos
conservación
museo de historia natural
holotipos
id REVUNMSM_cac25d07086bb5b2573cff4873366134
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30742
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
Mammal collections in Peru: Diagnosis and perspectives
title Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
spellingShingle Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
Pacheco , Víctor
biodiversity
conservation
databases
holotypes
natural history museum
biodiversidad
base de datos
conservación
museo de historia natural
holotipos
title_short Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
title_full Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
title_fullStr Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
title_full_unstemmed Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
title_sort Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco , Víctor
Diaz, Silvia
Giovanni , Giovanni
Barboza , Roger
Barrio , Javier
Chang, Patricia
Diaz , Vladimir
Gagliardi-Urrutia, Giussepe
Herrera-Juárez , Gabriela
Iannacone , José
Mamani-Contreras , Ruth
Medina , César E.
Minaya, David
Paliza , Erika
Portillo , Alejandro
Pacheco , Víctor
Diaz, Silvia
Aragón-Alvarado , Giovanni
Barboza , Roger
Barrio , Javier
Chang, Patricia
Diaz , Vladimir
Gagliardi-Urrutia, Giussepe
Herrera-Juárez , Gabriela
Iannacone , José
Mamani-Contreras , Ruth
Medina , César E.
Minaya, David
Paliza , Erika
Portillo , Alejandro
author Pacheco , Víctor
author_facet Pacheco , Víctor
Diaz, Silvia
Giovanni , Giovanni
Barboza , Roger
Barrio , Javier
Chang, Patricia
Diaz , Vladimir
Gagliardi-Urrutia, Giussepe
Herrera-Juárez , Gabriela
Iannacone , José
Mamani-Contreras , Ruth
Medina , César E.
Minaya, David
Paliza , Erika
Portillo , Alejandro
Pacheco , Víctor
Aragón-Alvarado , Giovanni
Diaz , Vladimir
Iannacone , José
Paliza , Erika
Portillo , Alejandro
author_role author
author2 Diaz, Silvia
Giovanni , Giovanni
Barboza , Roger
Barrio , Javier
Chang, Patricia
Diaz , Vladimir
Gagliardi-Urrutia, Giussepe
Herrera-Juárez , Gabriela
Iannacone , José
Mamani-Contreras , Ruth
Medina , César E.
Minaya, David
Paliza , Erika
Portillo , Alejandro
Pacheco , Víctor
Aragón-Alvarado , Giovanni
Diaz , Vladimir
Iannacone , José
Paliza , Erika
Portillo , Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv biodiversity
conservation
databases
holotypes
natural history museum
biodiversidad
base de datos
conservación
museo de historia natural
holotipos
topic biodiversity
conservation
databases
holotypes
natural history museum
biodiversidad
base de datos
conservación
museo de historia natural
holotipos
description Las colecciones de mamíferos desempeñan un papel fundamental en la documentación de la diversidad de mamíferos de nuestro planeta y en el apoyo al crecimiento de diversas disciplinas. Sin embargo, a pesar de que Perú es reconocido como el tercer país más diverso en mamíferos del mundo, el número de instituciones  que albergan colecciones de mamíferos en el país es limitado. Además, no se ha realizado una evaluación detallada del estado y rol científico de dichas colecciones. Para evaluar las colecciones de mamíferos en Perú, contactamos 16 colecciones reconocidas por SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) y obtuvimos con éxito información de 13 de ellas (hasta abril de 2022). Estas colecciones albergan aproximadamente 84842 especímenes, con el 93% de estos concentrados en dos instituciones nacionales: MUSM (Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y MUSA (Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín), mientras que las otras son consideradas colecciones pequeñas. Es de gran preocupación que 16 de los 24 departamentos no tengan ninguna colección de mamíferos. Nuestros datos indican que la mayoría de los registros están representados por especímenes, y aunque todas las colecciones tienen bases de datos digitalizadas, los formatos utilizados no son estándar entre las instituciones. Además, la mayoría de las colecciones no tiene sus bases disponibles en línea. La cobertura geográfica de MUSM y MUSA es nacional, mientras que las demás son regionales. En cuanto al número de especímenes, los órdenes Rodentia y Chiroptera son los mejor representados, seguidos, ni siquiera de cerca, por los demás órdenes. En cuanto a la representación de especies, es preocupante que 49 especies actualmente no están representadas en ninguna colección peruana. Por otro lado, 45 holotipos están depositados en alguna colección peruana. Este estudio revela que Perú alberga un volumen importante de especímenes de mamíferos, pero pocas colecciones. Sin embargo, considerando la alta diversidad de mamíferos, estos números están lejos de ser una buena representación. Los resultados destacan la urgente necesidad de realizar más encuestas y colecciones de especímenes para abordar la subrepresentación de la diversidad de mamíferos de Perú.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/30742
10.15381/rpb.v32i2.30742
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/30742
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v32i2.30742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/30742/22476
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol. 32 No. 2 (2025); e30742
Revista Peruana de Biología; Vol. 32 Núm. 2 (2025); e30742
1727-9933
1561-0837
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424616235630592
spelling Colecciones de mamíferos en el Perú: Diagnóstico y perspectivasMammal collections in Peru: Diagnosis and perspectivesPacheco , Víctor Diaz, Silvia Giovanni , Giovanni Barboza , Roger Barrio , Javier Chang, PatriciaDiaz , VladimirGagliardi-Urrutia, GiussepeHerrera-Juárez , GabrielaIannacone , José Mamani-Contreras , RuthMedina , César E.Minaya, DavidPaliza , Erika Portillo , Alejandro Pacheco , Víctor Diaz, Silvia Aragón-Alvarado , Giovanni Barboza , Roger Barrio , Javier Chang, PatriciaDiaz , Vladimir Gagliardi-Urrutia, GiussepeHerrera-Juárez , GabrielaIannacone , JoséMamani-Contreras , RuthMedina , César E.Minaya, DavidPaliza , ErikaPortillo , Alejandrobiodiversityconservationdatabasesholotypesnatural history museumbiodiversidadbase de datosconservaciónmuseo de historia naturalholotiposLas colecciones de mamíferos desempeñan un papel fundamental en la documentación de la diversidad de mamíferos de nuestro planeta y en el apoyo al crecimiento de diversas disciplinas. Sin embargo, a pesar de que Perú es reconocido como el tercer país más diverso en mamíferos del mundo, el número de instituciones  que albergan colecciones de mamíferos en el país es limitado. Además, no se ha realizado una evaluación detallada del estado y rol científico de dichas colecciones. Para evaluar las colecciones de mamíferos en Perú, contactamos 16 colecciones reconocidas por SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) y obtuvimos con éxito información de 13 de ellas (hasta abril de 2022). Estas colecciones albergan aproximadamente 84842 especímenes, con el 93% de estos concentrados en dos instituciones nacionales: MUSM (Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y MUSA (Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín), mientras que las otras son consideradas colecciones pequeñas. Es de gran preocupación que 16 de los 24 departamentos no tengan ninguna colección de mamíferos. Nuestros datos indican que la mayoría de los registros están representados por especímenes, y aunque todas las colecciones tienen bases de datos digitalizadas, los formatos utilizados no son estándar entre las instituciones. Además, la mayoría de las colecciones no tiene sus bases disponibles en línea. La cobertura geográfica de MUSM y MUSA es nacional, mientras que las demás son regionales. En cuanto al número de especímenes, los órdenes Rodentia y Chiroptera son los mejor representados, seguidos, ni siquiera de cerca, por los demás órdenes. En cuanto a la representación de especies, es preocupante que 49 especies actualmente no están representadas en ninguna colección peruana. Por otro lado, 45 holotipos están depositados en alguna colección peruana. Este estudio revela que Perú alberga un volumen importante de especímenes de mamíferos, pero pocas colecciones. Sin embargo, considerando la alta diversidad de mamíferos, estos números están lejos de ser una buena representación. Los resultados destacan la urgente necesidad de realizar más encuestas y colecciones de especímenes para abordar la subrepresentación de la diversidad de mamíferos de Perú.Mammal collections play a pivotal role for society documenting the mammalian diversity of our planet and supporting the growth of various scientific disciplines. Despite Peru being recognized as the third most mammal-diverse country in the world, the number of institutions holding mammal collections in the country is limited. In addition, a thorough evaluation of their status and scientific role is lacking. To assess the status of the mammal collections in Peru, we contacted 16 collections recognized by SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) and successfully obtained information from 13 of them (as of April 2022). These collections house approximately 84842 specimens, with 93% concentrated in two national institutions: MUSM (Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) and MUSA (Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustin), whereas the other collections (11) are considered small-sized collections. Also, it is a great concern that 16 of the 24 departments in Peru lack any mammal collections. Our data indicate that most records are represented by voucher specimens, and while all collections have digitized databases, the formats used are not standardized across institutions. Furthermore, most collections have their holdings unavailable online. Geographically, MUSM and MUSA have a national coverage, while the others, determined by holding size and scope, are considered regional. Considering the number of specimens, Rodentia and Chiroptera are the best represented orders, followed not even closely by the other orders. About species representation, it is a concern that 49 species are currently not represented in any Peruvian collection. On the other hand, 45 holotypes are housed in Peruvian collections. This study reveals that Peru houses an important volume of mammalian specimens; however, considering the high mammal diversity, these numbers are far from a good representation. The results highlight the urgent need for more field surveys and specimen collections to address the underrepresentation of Peruvian mammal diversity.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2025-07-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/3074210.15381/rpb.v32i2.30742Revista Peruana de Biología; Vol. 32 No. 2 (2025); e30742Revista Peruana de Biología; Vol. 32 Núm. 2 (2025); e307421727-99331561-0837reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/30742/22476Derechos de autor 2025 Víctor Pacheco,Silvia Diaz, Giovanni Aragón-Alvarado, Roger Barboza, Javier Barrio, Patricia Chang, Vladimir Diaz, Giussepe Gagliardi-Urrutia, Gabriela Herrera-Juárez, José Iannacone, Ruth Mamani-Contrerashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/307422025-10-11T05:28:52Z
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).