ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar la situación de la toxoplasmosis porcina en la ciudad de Lima y comparar las frecuencias de esta zoonosis en animales procedentes de dos tipos de crianza, se obtuvieron muestras de sueros de 31O cerdos, de los cuales 155 (machos n=77 y hembras n=78) fueron de crianza tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante V., Jose, Suárez A., Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6782
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasmosis
porcicultura tecnificada no tecnificada.
id REVUNMSM_c612a33e03af0f3c3517bf0b1ff4cc32
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6782
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*Bustamante V., JoseSuárez A., FranciscoToxoplasmosisporcicultura tecnificada no tecnificada.Con la finalidad de evaluar la situación de la toxoplasmosis porcina en la ciudad de Lima y comparar las frecuencias de esta zoonosis en animales procedentes de dos tipos de crianza, se obtuvieron muestras de sueros de 31O cerdos, de los cuales 155 (machos n=77 y hembras n=78) fueron de crianza tecnificada y 155 (machos n=73 y hembras n=82) de crianza no tecnificada durante su beneficio en dos mataderos de esta ciuaad. La evaluación se efectuó a través de kits comerciales de la prueba de hemaglutinación indirecta, en forma cualitativa y cuantitativa. Los resultados, determinaron una frecuencia de reactores a toxoplasmosis de 25.16% con intervalo de confianza de 95% entre 18.33% y 31.99% en animales de una granja de crianza tecnificada y 14.84% con intervalo de confianza de 95% entre 9.24% y 20.44% en animales de crianza no tecnificada. Las evaluaciones de reactores a toxoplasmosis según el sexo, mostraron diferencia significativa (P<0.05) en hembras procedentes de crianza tecnificada, mientras que en los otros animales no se observó diferencia estadística (P<0.05). En la mayoría de los cerdos evaluados los niveles de anticuerpos fueron bajos. El presente estudio permitió confirmar la importancia·en Salud Pública de la toxoplasmosis porcina, constituyendo la carne de esta especie animal una importante fuente de infección para la especie humana, que se refleja en el riesgo de infección a que está sujeto el hombre cuando consume carne de cerdos insuficientemente cocida.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2000-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/678210.15381/rivep.v11i1.6782Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 11 Núm. 1 (2000); 32-39Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 11 No. 1 (2000); 32-391682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6782/12598Derechos de autor 2000 Jose Bustamante V., Francisco Suárez A.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/67822020-03-09T21:23:48Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
title ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
spellingShingle ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
Bustamante V., Jose
Toxoplasmosis
porcicultura tecnificada no tecnificada.
title_short ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
title_full ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
title_fullStr ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
title_full_unstemmed ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
title_sort ESTUDIO COMPARATIVO DE FRECUENCIAS DE TOXOPLASMOSIS EN PORCINOS PROCEDENTES DE CRIANZA TECNIFICADA Y NO TECNIFICADA*
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante V., Jose
Suárez A., Francisco
author Bustamante V., Jose
author_facet Bustamante V., Jose
Suárez A., Francisco
author_role author
author2 Suárez A., Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Toxoplasmosis
porcicultura tecnificada no tecnificada.
topic Toxoplasmosis
porcicultura tecnificada no tecnificada.
description Con la finalidad de evaluar la situación de la toxoplasmosis porcina en la ciudad de Lima y comparar las frecuencias de esta zoonosis en animales procedentes de dos tipos de crianza, se obtuvieron muestras de sueros de 31O cerdos, de los cuales 155 (machos n=77 y hembras n=78) fueron de crianza tecnificada y 155 (machos n=73 y hembras n=82) de crianza no tecnificada durante su beneficio en dos mataderos de esta ciuaad. La evaluación se efectuó a través de kits comerciales de la prueba de hemaglutinación indirecta, en forma cualitativa y cuantitativa. Los resultados, determinaron una frecuencia de reactores a toxoplasmosis de 25.16% con intervalo de confianza de 95% entre 18.33% y 31.99% en animales de una granja de crianza tecnificada y 14.84% con intervalo de confianza de 95% entre 9.24% y 20.44% en animales de crianza no tecnificada. Las evaluaciones de reactores a toxoplasmosis según el sexo, mostraron diferencia significativa (P<0.05) en hembras procedentes de crianza tecnificada, mientras que en los otros animales no se observó diferencia estadística (P<0.05). En la mayoría de los cerdos evaluados los niveles de anticuerpos fueron bajos. El presente estudio permitió confirmar la importancia·en Salud Pública de la toxoplasmosis porcina, constituyendo la carne de esta especie animal una importante fuente de infección para la especie humana, que se refleja en el riesgo de infección a que está sujeto el hombre cuando consume carne de cerdos insuficientemente cocida.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6782
10.15381/rivep.v11i1.6782
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6782
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v11i1.6782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/6782/12598
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Jose Bustamante V., Francisco Suárez A.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Jose Bustamante V., Francisco Suárez A.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 11 Núm. 1 (2000); 32-39
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 11 No. 1 (2000); 32-39
1682-3419
1609-9117
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238224579264512
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).