Cuantificación en un Camal de Cerdos Seropositivos a Toxoplasma gondii Provenientes de Granjas No Tecnificadas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia en camal de cerdos con anticuerpos anti-Toxoplasma gondii procedentes de crianzas no tecnificadas y evaluar la variable sexo como factor de riesgo. Se tomaron 240 muestras de sangre de cerdos de un camal de Lima (120 muestras por sexo) y...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11991 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pigs non-technical toxoplasmosis IIFT Lima cerdos no tecnificada IFI |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia en camal de cerdos con anticuerpos anti-Toxoplasma gondii procedentes de crianzas no tecnificadas y evaluar la variable sexo como factor de riesgo. Se tomaron 240 muestras de sangre de cerdos de un camal de Lima (120 muestras por sexo) y los sueros se evaluaron mediante inmunofluoresencia indirecta (IFI). La frecuencia de cerdos con anticuerpos anti-T. gondii obtenida fue de 26.3%, con intervalo de confianza de 95% entre 20.7 y 31.8%. En el análisis por sexo, el 21.7 de hembras y el 30.8% de machos fueron reactores a T. gondii. En la prueba del Odds Ratio, la posible asociación del sexo como factor de riesgo obtuvo un valor 1.61, sin significancia estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).