Enfermedad de Rosai-Dorfman primaria ósea

Descripción del Articulo

La enfermedad de Rosai-Dorfman es una patología poco común que suele presentarse con adenopatías cervicales indoloras. El compromiso óseo como presentación extraganglionar es aún menos frecuente. Se presenta el caso de una mujer de 38 años con 3 meses de dolor y limitación funcional en miembro infer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Flores, Juan Roberto, Victorio Avila, Cesar Antonio, Latorre Zúñiga, Alan Jesús, Romero Espinoza, Edgar Jesus, Pineda Borja, Vanessa Irene
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20785
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/20785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histiocitosis de Células no Langerhans
Histiocitosis Sinusal
Hueso
Histiocytosis, Non-Langerhans-Cell
Histiocytosis, Sinus
Bone
Descripción
Sumario:La enfermedad de Rosai-Dorfman es una patología poco común que suele presentarse con adenopatías cervicales indoloras. El compromiso óseo como presentación extraganglionar es aún menos frecuente. Se presenta el caso de una mujer de 38 años con 3 meses de dolor y limitación funcional en miembro inferior derecho. La radiografía simple y tomografía computarizada mostraron la presencia de una lesión ósea lítica en la metáfisis y epífisis distal del fémur derecho. Finalmente, el estudio histopatológico e inmunohistoquímico de la lesión determinó que se trataba de un caso de enfermedad de Rosai-Dorfman primaria ósea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).