¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa

Descripción del Articulo

En este artículo se analiza cómo fue representada la fundación de la ciudad de Trujillo con motivo de la conmemoración de su cuarto centenario en 1935 y cómo una de estas representaciones logró ser establecida de manera oficial. Se considera que la representación almagrista, a pesar de ser la más an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Coronado, Isaac, Castañeda Murga, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29825
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/29825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:representación
memoria social
Pizarro
Almagro
Trujillo
Representation
Social Memory
Estete
id REVUNMSM_c172c0b91a23b861d8976a62bac8da2f
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29825
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputaPizarro, Almagro or Estete? The fourth centenary of Trujillo City’s foundation: past representations in disputeTrujillo Coronado, IsaacCastañeda Murga, JuanTrujillo Coronado, IsaacCastañeda Murga, Juanrepresentaciónmemoria socialPizarroAlmagroTrujilloRepresentationSocial MemoryPizarroAlmagroEsteteTrujilloEn este artículo se analiza cómo fue representada la fundación de la ciudad de Trujillo con motivo de la conmemoración de su cuarto centenario en 1935 y cómo una de estas representaciones logró ser establecida de manera oficial. Se considera que la representación almagrista, a pesar de ser la más antigua, fue desplazada en el siglo XVIII por la representación pizarrista, que consiguió trascender del virreinato a la república debido a la existencia de una memoria social conservada por una parte de sus habitantes (la élite trujillana), donde Francisco Pizarro aparecía como el fundador. Al no ser cuestionada durante dos siglos, pasó desapercibida su oficialización hasta que, a inicios del siglo XX, intelectuales de los sectores medios de Trujillo y Lima, propusieron nuevas interpretaciones en las que Diego de Almagro y Martín de Estete aparecían cumpliendo ese rol. La presencia de estas representaciones provocó discusiones históricas que abarcó gran parte de este siglo, las cuales terminaron resolviéndose a favor de la versión pizarrista en el siguiente, cuando en el 2009 se estableció el 5 de marzo de 1535 como la fecha oficial a conmemorar.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2024-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/2982510.15381/is.n50.29825Investigaciones Sociales; No. 50 (2024); 35-52Investigaciones Sociales; Núm. 50 (2024); 35-521818-47581560-907310.15381/is.n50.reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/29825/21883Derechos de autor 2025 Isaac Trujillo Coronado, Juan Castañeda Murgahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/298252025-01-23T15:59:33Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
Pizarro, Almagro or Estete? The fourth centenary of Trujillo City’s foundation: past representations in dispute
title ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
spellingShingle ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
Trujillo Coronado, Isaac
representación
memoria social
Pizarro
Almagro
Trujillo
Representation
Social Memory
Pizarro
Almagro
Estete
Trujillo
title_short ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
title_full ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
title_fullStr ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
title_full_unstemmed ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
title_sort ¿Pizarro, Almagro o Estete? El IV Centenario de la fundación de la ciudad de Trujillo: representaciones del pasado en disputa
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Coronado, Isaac
Castañeda Murga, Juan
Trujillo Coronado, Isaac
Castañeda Murga, Juan
author Trujillo Coronado, Isaac
author_facet Trujillo Coronado, Isaac
Castañeda Murga, Juan
author_role author
author2 Castañeda Murga, Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv representación
memoria social
Pizarro
Almagro
Trujillo
Representation
Social Memory
Pizarro
Almagro
Estete
Trujillo
topic representación
memoria social
Pizarro
Almagro
Trujillo
Representation
Social Memory
Pizarro
Almagro
Estete
Trujillo
description En este artículo se analiza cómo fue representada la fundación de la ciudad de Trujillo con motivo de la conmemoración de su cuarto centenario en 1935 y cómo una de estas representaciones logró ser establecida de manera oficial. Se considera que la representación almagrista, a pesar de ser la más antigua, fue desplazada en el siglo XVIII por la representación pizarrista, que consiguió trascender del virreinato a la república debido a la existencia de una memoria social conservada por una parte de sus habitantes (la élite trujillana), donde Francisco Pizarro aparecía como el fundador. Al no ser cuestionada durante dos siglos, pasó desapercibida su oficialización hasta que, a inicios del siglo XX, intelectuales de los sectores medios de Trujillo y Lima, propusieron nuevas interpretaciones en las que Diego de Almagro y Martín de Estete aparecían cumpliendo ese rol. La presencia de estas representaciones provocó discusiones históricas que abarcó gran parte de este siglo, las cuales terminaron resolviéndose a favor de la versión pizarrista en el siguiente, cuando en el 2009 se estableció el 5 de marzo de 1535 como la fecha oficial a conmemorar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/29825
10.15381/is.n50.29825
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/29825
identifier_str_mv 10.15381/is.n50.29825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/29825/21883
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Isaac Trujillo Coronado, Juan Castañeda Murga
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Isaac Trujillo Coronado, Juan Castañeda Murga
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; No. 50 (2024); 35-52
Investigaciones Sociales; Núm. 50 (2024); 35-52
1818-4758
1560-9073
10.15381/is.n50.
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424183874191360
score 13.893739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).