Outbreak of jungle yellow fever in Amazonian communities in the Imaza district,Amazonas department, Peru - 2025
Descripción del Articulo
La fiebre amarilla selvática (FAS) es una zoonosis hemorrágica aguda causada por el virus de la fiebre amarilla (VFA), un arbovirus del género Orthoflavivirus. La trasmisión ocurre por picadura de mosquitos infectados de los géneros Haemagogus y Sabethes en áreas silvestres, su ciclo de trasmisión i...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31225 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/31225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Yellow fever Perú Disease Outbreaks Arbovirus Zoonoses Fiebre amarilla Brotes de Enfermedades Zoonosis |
| Sumario: | La fiebre amarilla selvática (FAS) es una zoonosis hemorrágica aguda causada por el virus de la fiebre amarilla (VFA), un arbovirus del género Orthoflavivirus. La trasmisión ocurre por picadura de mosquitos infectados de los géneros Haemagogus y Sabethes en áreas silvestres, su ciclo de trasmisión involucra a humanos, y primates no humanos (1). A pesar de los avances en vacunación y vigilancia, el riesgo poblacional continúa siendo muy alto en algunos países de las américas, entre ellos, el Perú (2). En la última década se han registrado casos en zonas silvestres de 11 departamentos, concentrándose en Junín y San Martín (3). A inicios del 2025, se confirmó un brote en el distrito Imaza del cual presentamos las características clínico-epidemiológicas y medidas de control implementadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).