Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas
Descripción del Articulo
Objetivos: Los diagnósticos histopatológicos oportunos van a permitir el tratamiento clínico y/o quirúrgico en razón del tipo de lesión diagnosticada, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes. Diseño: Estudio retrospectivo. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2226 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biopsias gastritis Helicobacter pylori metaplasia. |
| id |
REVUNMSM_bd89805fa442242454649148c46e5184 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2226 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignasPalomino, FelioVerona, RoggerRuiz, PedroNava, ErnestoVera, KatherineTello, DianaBiopsiasgastritisHelicobacter pylorimetaplasia.Objetivos: Los diagnósticos histopatológicos oportunos van a permitir el tratamiento clínico y/o quirúrgico en razón del tipo de lesión diagnosticada, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes. Diseño: Estudio retrospectivo. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes del Hospital Félix Mayorca Soto, Tarma, Huancayo. Intervenciones: Se ha realizado la revisión macroscópica y microscópica de 300 biopsias gástricas tomadas por endoscopia, en el Hospital Félix Mayorca Soto, de la ciudad de Tarma, Huancayo, cuyo tamaño promedio varió entre 2 y 4 milímetros, los que fueron procesados y coloreados con hematoxilina eosina. Principales medidas de resultados: Lesiones gástricas benignas y malignas. Resultados: Del total de biopsias gástricas, 60% correspondió al sexo femenino y 40% al masculino. La gastritis crónica moderada ha sido la lesión más frecuente, en 206 (69%) pacientes. La presencia de Helicobacter pylori fue diagnosticada en 144 (48%) pacientes. De los 300 casos revisados, en 6 (2%) se diagnóstico carcinoma gástrico. El diagnóstico de metaplasia intestinal en diferentes estadios se realizó en 107 (24%) pacientes. Conclusiones: De las 300 biopsias, 60% correspondió al sexo femenino y 40% al masculino. La gastritis crónica moderada ha sido la lesión más frecuente, en 69% de pacientes, y el Helicobacter pylori fue diagnosticado en 48% pacientes. Se encontró metaplasia intestinal en diferentes estadios en 38% y se diagnosticó 6 (2%) casos de carcinoma gástrico.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2013-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/222610.15381/anales.v73i0.2226Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S49Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S491609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2226/1935Derechos de autor 2013 Felio Palomino, Rogger Verona, Pedro Ruiz, Ernesto Nava, Katherine Vera, Diana Tellohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/22262020-04-15T20:25:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas |
| title |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas |
| spellingShingle |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas Palomino, Felio Biopsias gastritis Helicobacter pylori metaplasia. |
| title_short |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas |
| title_full |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas |
| title_fullStr |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas |
| title_full_unstemmed |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas |
| title_sort |
Histopatología en biopsias gástricas y diagnóstico temprano de lesiones premalignas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomino, Felio Verona, Rogger Ruiz, Pedro Nava, Ernesto Vera, Katherine Tello, Diana |
| author |
Palomino, Felio |
| author_facet |
Palomino, Felio Verona, Rogger Ruiz, Pedro Nava, Ernesto Vera, Katherine Tello, Diana |
| author_role |
author |
| author2 |
Verona, Rogger Ruiz, Pedro Nava, Ernesto Vera, Katherine Tello, Diana |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biopsias gastritis Helicobacter pylori metaplasia. |
| topic |
Biopsias gastritis Helicobacter pylori metaplasia. |
| description |
Objetivos: Los diagnósticos histopatológicos oportunos van a permitir el tratamiento clínico y/o quirúrgico en razón del tipo de lesión diagnosticada, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes. Diseño: Estudio retrospectivo. Institución: Instituto de Patología, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes del Hospital Félix Mayorca Soto, Tarma, Huancayo. Intervenciones: Se ha realizado la revisión macroscópica y microscópica de 300 biopsias gástricas tomadas por endoscopia, en el Hospital Félix Mayorca Soto, de la ciudad de Tarma, Huancayo, cuyo tamaño promedio varió entre 2 y 4 milímetros, los que fueron procesados y coloreados con hematoxilina eosina. Principales medidas de resultados: Lesiones gástricas benignas y malignas. Resultados: Del total de biopsias gástricas, 60% correspondió al sexo femenino y 40% al masculino. La gastritis crónica moderada ha sido la lesión más frecuente, en 206 (69%) pacientes. La presencia de Helicobacter pylori fue diagnosticada en 144 (48%) pacientes. De los 300 casos revisados, en 6 (2%) se diagnóstico carcinoma gástrico. El diagnóstico de metaplasia intestinal en diferentes estadios se realizó en 107 (24%) pacientes. Conclusiones: De las 300 biopsias, 60% correspondió al sexo femenino y 40% al masculino. La gastritis crónica moderada ha sido la lesión más frecuente, en 69% de pacientes, y el Helicobacter pylori fue diagnosticado en 48% pacientes. Se encontró metaplasia intestinal en diferentes estadios en 38% y se diagnosticó 6 (2%) casos de carcinoma gástrico. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2226 10.15381/anales.v73i0.2226 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2226 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v73i0.2226 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2226/1935 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S49 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S49 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238244548345856 |
| score |
13.938467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).