Rendimiento productivo del engorde y beneficio de caballos y yeguas finalizados al pastoreo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar el desempeño productivo del engorde y beneficio de caballos y yeguas criollos de 10-11 años de edad, finalizados al pastoreo y sacrificados a las seis semanas de engorde. Se utilizaron 10 caballos y 10 yeguas. El comportamiento productivo no se afectó por el sex...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/24098 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/24098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | horses mares productive performance meat grazing feed caballos yeguas rendimiento productivo carne alimentación al pastoreo |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo evaluar el desempeño productivo del engorde y beneficio de caballos y yeguas criollos de 10-11 años de edad, finalizados al pastoreo y sacrificados a las seis semanas de engorde. Se utilizaron 10 caballos y 10 yeguas. El comportamiento productivo no se afectó por el sexo del animal. Se obtuvo una ganancia de peso media diaria (0.628 y 0.678 kg), consumo de materia seca (6.91 y 6.95 kg), conversión alimenticia (11.4 y 11.3), rendimiento de carcasa (47.6 y 44.9%) y rendimiento en carne (37.4 y 37.9%), en machos y hembras, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).