Prevalence of monogeneans (Cichlidogyrus sp) in juvenile stage tilapia (Oreochromis niloticus) of La Banda de Shilcayo, San Martín, Peru

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de monogeneos (Cichlidogyrus sp) en tilapia (Oreochromis niloticus) de estadio juvenil en el distrito de la Banda de Shilcayo, región San Martín, Perú. Se colectaron 180 tilapias procedentes de seis piscigranjas de peso y longitud promed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos R., Orlando, Calderón C., Jesús, Ascón D., Gilberto, López F., Alicia, Puicón N., Víctor, Terán P., Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28777
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/28777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:monogeneans
parasites
tilapia
La Banda de Shilcayo
monogeneos
parásitos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de monogeneos (Cichlidogyrus sp) en tilapia (Oreochromis niloticus) de estadio juvenil en el distrito de la Banda de Shilcayo, región San Martín, Perú. Se colectaron 180 tilapias procedentes de seis piscigranjas de peso y longitud promedio de 37.4 g y 9.56 cm, respectivamente. Se tomaron muestras de tegumento, branquias e intestinos. Se determinó una prevalencia de 76.1% de monogeneos, abundancia de 3.27 monogeneos/pez, intensidad media de 4.28 monogeneos/pez infectado e índice de dispersión de 0.75. Se colectaron 590 parásitos monogeneos del género Cichlidogyrus sp provenientes solo de branquias (100%). No se determinó relación entre la ubicación de los monogeneos dentro de los cuatro arcos branquiales, ni con peso, longitud de los peces y cantidad de monogeneos (p<0.05). Asimismo, las características fisicoquímicas del agua (temperatura, oxígeno, pH, CO2 y amonio) de las piscigranjas se mantuvieron dentro de los rangos normales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).