Factors associated to the access of prenatal care in the hospitals of Huaral and Chancay, Peru
Descripción del Articulo
Introducción. La atención prenatal aún no cubre al total de gestantes, situación que se repite en Latinoamérica y son pocos los estudios que evalúan las barreras que explican este fenómeno. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados al acceso de la atención prenatal en su...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/14939 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/14939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pregnancy Prenatal care Maternal health (MeSH) Embarazo Atención prenatal Salud materna (DeCS) |
| Sumario: | Introducción. La atención prenatal aún no cubre al total de gestantes, situación que se repite en Latinoamérica y son pocos los estudios que evalúan las barreras que explican este fenómeno. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados al acceso de la atención prenatal en sus dimensiones de atención oportuna y cobertura. Métodos. Estudio de enfoque cuantitativo, observacional y analítico, realizado en 110 puérperas de los hospitales de Huaral y Chancay, Perú. Se evaluaron los factores (personales y sociodemográficos) asociados al acceso a la atención prenatal de acuerdo a su cobertura (mínimo 6 controles) y atención oportuna (primer control <14 semanas). Se realizó un análisis de regresión logística multivariada considerando un nivel de confianza del 95%. Resultados. Se halló que el olvido de las citas se muestra como un factor asociado a la cobertura inadecuada de la atención prenatal (p=0,048), mientras que la presencia de un seguro de salud, previo al control prenatal, se asoció a la atención prenatal oportuna (p=0,013). Conclusiones. La ausencia de olvido de las citas y la presencia de un seguro de salud previo al embarazo se asocian con el acceso a la atención prenatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).