Santiago Antúnez de Mayolo

Descripción del Articulo

El 10 de enero de 1887 nació en Aija, Departamento de Ancash, el visionario de la energía eléctrica en el Perú Santiago Antúnez de Mayolo.Llevó sus estudios iniciales en la escuela municipal de Aija, luego los secundarios en el Colegio San Agustín de Huaraz,terminándolos en el Colegio Nacional de Nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5537
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5537
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_af2d16c265c8a7e646af0980042ce985
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5537
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Santiago Antúnez de MayoloSantiago Antúnez de MayoloMontesinos, FernandoEl 10 de enero de 1887 nació en Aija, Departamento de Ancash, el visionario de la energía eléctrica en el Perú Santiago Antúnez de Mayolo.Llevó sus estudios iniciales en la escuela municipal de Aija, luego los secundarios en el Colegio San Agustín de Huaraz,terminándolos en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe en Lima. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obtuvo el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Matemáticas. Viajó a Francia, se estableció en Grenoble al pie de los Alpes, observó allí las caídas de agua como fuente de energía eléctrica útil para el riego de los campos, el hogar y la industria, la relacionó con las necesidades peruanas. Con un objetivo en la mente ingresó al Instituto Electrónico de la Universidad de Grenoble. En 1909 obtuvo allí el titulo de Ingeniero Electricista; realizó prácticas profesionales en Suiza, Italia, Alemania, Suecia y Noruega. En 1912 siguió cursos avanzados en la Universidad de Columbia, New York. Contrajo matrimonio con Lucía Kynnoong. Volvió al Perú, en Ancash su esposa alumbró dos hijos: Santiago Erick y Edmundo Bjome.En 1916, fue profesor de la Escuela de Ingenieros, al mismo tiempo realizó estudios doctorales en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obteniendo el Grado de Doctor en Ciencias en 1923. En 1953 fue elegido Decano de la recién creada Facultad de Química de San Marcos.El 10 de enero de 1887 nació en Aija, Departamento de Ancash, el visionario de la energía eléctrica en el Perú Santiago Antúnez de Mayolo.Llevó sus estudios iniciales en la escuela municipal de Aija, luego los secundarios en el Colegio San Agustín de Huaraz,terminándolos en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe en Lima. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obtuvo el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Matemáticas. Viajó a Francia, se estableció en Grenoble al pie de los Alpes, observó allí las caídas de agua como fuente de energía eléctrica útil para el riego de los campos, el hogar y la industria, la relacionó con las necesidades peruanas. Con un objetivo en la mente ingresó al Instituto Electrónico de la Universidad de Grenoble. En 1909 obtuvo allí el titulo de Ingeniero Electricista; realizó prácticas profesionales en Suiza, Italia, Alemania, Suecia y Noruega. En 1912 siguió cursos avanzados en la Universidad de Columbia, New York. Contrajo matrimonio con Lucía Kynnoong. Volvió al Perú, en Ancash su esposa alumbró dos hijos: Santiago Erick y Edmundo Bjome.En 1916, fue profesor de la Escuela de Ingenieros, al mismo tiempo realizó estudios doctorales en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obteniendo el Grado de Doctor en Ciencias en 1923. En 1953 fue elegido Decano de la recién creada Facultad de Química de San Marcos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2001-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/553710.15381/ci.v4i1.5537Ciencia e Investigación; Vol. 4 Núm. 1 (2001); 78-79Ciencia e Investigación; Vol. 4 No. 1 (2001); 78-791609-90441561-0861reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5537/4819Derechos de autor 2001 Fernando Montesinoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/55372020-04-23T12:09:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Santiago Antúnez de Mayolo
Santiago Antúnez de Mayolo
title Santiago Antúnez de Mayolo
spellingShingle Santiago Antúnez de Mayolo
Montesinos, Fernando
title_short Santiago Antúnez de Mayolo
title_full Santiago Antúnez de Mayolo
title_fullStr Santiago Antúnez de Mayolo
title_full_unstemmed Santiago Antúnez de Mayolo
title_sort Santiago Antúnez de Mayolo
dc.creator.none.fl_str_mv Montesinos, Fernando
author Montesinos, Fernando
author_facet Montesinos, Fernando
author_role author
description El 10 de enero de 1887 nació en Aija, Departamento de Ancash, el visionario de la energía eléctrica en el Perú Santiago Antúnez de Mayolo.Llevó sus estudios iniciales en la escuela municipal de Aija, luego los secundarios en el Colegio San Agustín de Huaraz,terminándolos en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe en Lima. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obtuvo el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Matemáticas. Viajó a Francia, se estableció en Grenoble al pie de los Alpes, observó allí las caídas de agua como fuente de energía eléctrica útil para el riego de los campos, el hogar y la industria, la relacionó con las necesidades peruanas. Con un objetivo en la mente ingresó al Instituto Electrónico de la Universidad de Grenoble. En 1909 obtuvo allí el titulo de Ingeniero Electricista; realizó prácticas profesionales en Suiza, Italia, Alemania, Suecia y Noruega. En 1912 siguió cursos avanzados en la Universidad de Columbia, New York. Contrajo matrimonio con Lucía Kynnoong. Volvió al Perú, en Ancash su esposa alumbró dos hijos: Santiago Erick y Edmundo Bjome.En 1916, fue profesor de la Escuela de Ingenieros, al mismo tiempo realizó estudios doctorales en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obteniendo el Grado de Doctor en Ciencias en 1923. En 1953 fue elegido Decano de la recién creada Facultad de Química de San Marcos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5537
10.15381/ci.v4i1.5537
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5537
identifier_str_mv 10.15381/ci.v4i1.5537
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5537/4819
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2001 Fernando Montesinos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2001 Fernando Montesinos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol. 4 Núm. 1 (2001); 78-79
Ciencia e Investigación; Vol. 4 No. 1 (2001); 78-79
1609-9044
1561-0861
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238296970854400
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).