A Fortunato Herrera, Ramón Ferreyra y César Vargas, por su labor botánica e interés en la conservación de la flora peruana
Descripción del Articulo
Este volumen está dedicado a tres botánicos peruanos cuya pasión por registrar, describir y proteger la flora peruana marcó en el siglo XX el surgimiento formal de la disciplina botánica en el Perú. Gracias a ellos esta disciplina creció con el registro y compilación de la flora, así como se reforzó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1781 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Este volumen está dedicado a tres botánicos peruanos cuya pasión por registrar, describir y proteger la flora peruana marcó en el siglo XX el surgimiento formal de la disciplina botánica en el Perú. Gracias a ellos esta disciplina creció con el registro y compilación de la flora, así como se reforzó en el campo académico mediante la formación de varias generaciones de botánicos peruanos. A Fortunato Herrera debemos su visión por compilar los datos sobre la flora peruana; a Ramón Ferreyra y César Vargas debemos sus empeños por explorar el territorio nacional y documentar su flora. Sus colecciones botánicas permitieron el nacimiento de los herbarios peruanos como instituciones, insumos importantes para poder evaluar la riqueza de la flora, sus patrones de distribución y su estado de conservación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).