A la memoria del doctor Ramón Ferreyra (1910 - 2005)
Descripción del Articulo
En el año 1986, yo asistía al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como un estudiante interesado en la Ecología, y frecuentemente observaba a un personaje de edad avanzada que puntualmente acudía a laborar todas las ma- ñanas al Herbario San Marcos, el nombre de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2387 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En el año 1986, yo asistía al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como un estudiante interesado en la Ecología, y frecuentemente observaba a un personaje de edad avanzada que puntualmente acudía a laborar todas las ma- ñanas al Herbario San Marcos, el nombre de esa disciplinada persona era el Dr. Ramón Ferreyra, ya para ese entonces catedrático jubilado, pero nunca retirado de su actividad cientí- fica. No solamente lo conocí en su entusiasta trajín científico sino departiendo alegres momentos en todas las reuniones sociales del museo, donde tradicionalmente iniciaba los bailes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).