Meliponiculture at the Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro zone (VRAEM), in Ayacucho, Peru: Prospects and problems
Descripción del Articulo
En las comunidades campesinas e indígenas de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM, Ayacucho, Perú) son conocidas tres especies de abejas sin aguijón, las que son utilizadas en la meliponicultura: Melipona eburnea Friese, 1900, Melipona grandis Guérin-Méneville, 1844 y Tetrago...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/30297 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/30297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Meliponini Abejas Nativas Sin Aguijón ANSA meliponicultura VRAEM Native Stingless Bees NSB meliponiculture |
| Sumario: | En las comunidades campesinas e indígenas de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM, Ayacucho, Perú) son conocidas tres especies de abejas sin aguijón, las que son utilizadas en la meliponicultura: Melipona eburnea Friese, 1900, Melipona grandis Guérin-Méneville, 1844 y Tetragonisca angustula (Latreille, 1811). En estas comunidades, la meliponicultura es una práctica relativamente común, realizada principalmente para consumo local. Se encontró que las comunidades tienen limitaciones para el desarrollo del cultivo de abejas sin aguijón, siendo las principales la reproducción de las colmenas y conseguir compradores de la miel producida por las abejas sin aguijón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).