Presentation

Descripción del Articulo

Es posible encontrar una compleja relación, porque existen múltiples mediaciones, entre los conocimientos que nos ofrecen las ciencias sociales y la realidad históricosocial. Las ciencias sociales están influidas por los fenómenos del medio social en donde se desarrolla pues es evidente que las prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Germaná Cavero, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18446
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/18446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:espiral
id REVUNMSM_9f16bcd38e4c0bc5937e37f15d4b86d4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18446
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling PresentationPresentaciónApresentaçãoGermaná Cavero, CésarespiralespiralespiralEs posible encontrar una compleja relación, porque existen múltiples mediaciones, entre los conocimientos que nos ofrecen las ciencias sociales y la realidad históricosocial. Las ciencias sociales están influidas por los fenómenos del medio social en donde se desarrolla pues es evidente que las problemáticas que aborda son aquellas estrechamente dependientes de las transformaciones que se producen en la sociedad; sin embargo, no obstante, a la vez, nuestras disciplinas contribuyen en la tarea de nutrir el potencial de interpretación de la existencia social y de nosotros mismos al ir construyendo una determinada imagen de nuestra realidad. Nuestra revista ESPIRAL se ha propuesto el cometido de contribuir a la realización de este doble objetivo. En este tercer número, desde diferentes disciplinas y temáticas, abordamos cuestiones que son importantes para comprender algunos aspectos relevantes del complejo mundo en el que vivimos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2020-08-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/1844610.15381/espiral.v2i3.18446Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 2 No. 3 (2020); 003-004Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 2 Núm. 3 (2020); 003-004Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; v. 2 n. 3 (2020); 003-0042708-84642663-8134reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/18446/15683Derechos de autor 2020 César Germaná Caverohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/184462021-09-24T13:41:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Presentation
Presentación
Apresentação
title Presentation
spellingShingle Presentation
Germaná Cavero, César
espiral
espiral
espiral
title_short Presentation
title_full Presentation
title_fullStr Presentation
title_full_unstemmed Presentation
title_sort Presentation
dc.creator.none.fl_str_mv Germaná Cavero, César
author Germaná Cavero, César
author_facet Germaná Cavero, César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv espiral
espiral
espiral
topic espiral
espiral
espiral
description Es posible encontrar una compleja relación, porque existen múltiples mediaciones, entre los conocimientos que nos ofrecen las ciencias sociales y la realidad históricosocial. Las ciencias sociales están influidas por los fenómenos del medio social en donde se desarrolla pues es evidente que las problemáticas que aborda son aquellas estrechamente dependientes de las transformaciones que se producen en la sociedad; sin embargo, no obstante, a la vez, nuestras disciplinas contribuyen en la tarea de nutrir el potencial de interpretación de la existencia social y de nosotros mismos al ir construyendo una determinada imagen de nuestra realidad. Nuestra revista ESPIRAL se ha propuesto el cometido de contribuir a la realización de este doble objetivo. En este tercer número, desde diferentes disciplinas y temáticas, abordamos cuestiones que son importantes para comprender algunos aspectos relevantes del complejo mundo en el que vivimos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/18446
10.15381/espiral.v2i3.18446
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/18446
identifier_str_mv 10.15381/espiral.v2i3.18446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/espiral/article/view/18446/15683
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 César Germaná Cavero
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 César Germaná Cavero
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 2 No. 3 (2020); 003-004
Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; Vol. 2 Núm. 3 (2020); 003-004
Espiral, revista de geografías y ciencias sociales; v. 2 n. 3 (2020); 003-004
2708-8464
2663-8134
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238320210444288
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).