Aporte de la Anatomía para la cirugía de la hernioplastia por laparoscopía en hernias inguino-femorales. Anatomía “Interior-Exterior”
Descripción del Articulo
La técnica de la hernioplastia, preperitoneal o por vía transabdominal, ofrece ventajas sobre la técnica de abordaje extraperitoneal, porque permite revisar completamente la cavidad peritoneal; pero, cirujanos no familiarizados con la anatomía posterior de la región inguinal y sin haber adquirido la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1412 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La técnica de la hernioplastia, preperitoneal o por vía transabdominal, ofrece ventajas sobre la técnica de abordaje extraperitoneal, porque permite revisar completamente la cavidad peritoneal; pero, cirujanos no familiarizados con la anatomía posterior de la región inguinal y sin haber adquirido las destrezas técnicas necesarias para realizar cirugía laparoscópica de avanzada, propician lesiones iatrogénicas nerviosas y vasculares. Las lesiones vasculares pueden ser de venas iliacas y vasos epigástricos, por desconocimiento de la anatomía de la región, sumándose a ésta una técnica no depurada. Ello pone en riesgo la vida del paciente, requiriendo la conversión del procedimiento laparoscópico y aumentando la morbimortalidad, la cual no debería existir en un tratamiento quirúrgico para la hernia inguinal o crural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).