TOXOPLASMOSIS COMO AGENTE CAUSAL DE ABORTOS EN ALPACAS
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación del T. gondii con los abortos en el primer, segundo y tercer trimestre de gestación, así como su relación con la mortalidad perinatal en la alpaca. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos-Lachoc...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/629 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxoplasma gondii camélidos fetos llama Huancavelica |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación del T. gondii con los abortos en el primer, segundo y tercer trimestre de gestación, así como su relación con la mortalidad perinatal en la alpaca. El estudio se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos-Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica, a una altura de 4450 msnm, durante la campaña reproductiva de enero de 1999 a marzo de 2000, a través del monitoreo de anticuerpos de T. gondii, mediante la técnica de Hemoaglutinación Indirecta (HAI). Se evaluaron 332 alpacas hembras previo al empadre obteniéndose una seroprevalencia de 36.5% (121/332). Con 108 alpacas seronegativas se siguió su seroconversión obteniéndose una incidencia acumulada de 25% (27/108) a los 270 días después del empadre. La tasa de fertilidad total fue 70.4% (76/108), estando infectadas por T. gondii el 27.6% (21/76) sin haber diferencia significativa en fertilidad entre animales positivos y negativos a T. gondii. Las tasas de aborto para los periodos de 90 a 180, 181 a 270, y 271 a 330 días de gestación fueron de 6.6, 5.6 y 7.6%, respectivamente, y la tasa de mortalidad perinatal fue 8.1% sin haber diferencia estadística a la prueba de Fisher entre alpacas negativas e infectadas por T. gondii. Además, se encontró que la primoinfección de T. gondii en alpacas hembras es independiente de la edad pero que las alpacas seropositivas presentan 3.3 veces mayor riesgo de aborto que las seronegativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).