Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes
Descripción del Articulo
El suicidio constituye una problemática de salud pública de gran envergadura que incide de manera significativa en la población adolescente a nivel global. La investigación sobre la ideación suicida y la inteligencia emocional en adolescentes es crucial en el contexto actual, dado que enfrentan crec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29538 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/29538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | suicidal ideation emotional intelligence adolescence mental health ideación suicida inteligencia emocional adolescencia salud mental |
| id |
REVUNMSM_92db27c1ce66acbba659c5e4d4ed6e74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29538 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes Suicidal ideation and emotional intelligence in adolescents: a structural equation and Bayes factor analysis |
| title |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes |
| spellingShingle |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes Baños-Chaparro, Jonatan suicidal ideation emotional intelligence adolescence mental health ideación suicida inteligencia emocional adolescencia salud mental |
| title_short |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes |
| title_full |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes |
| title_fullStr |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes |
| title_full_unstemmed |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes |
| title_sort |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor Bayes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baños-Chaparro, Jonatan Contreras-Nuñez, Oscar Daniel Baños-Chaparro, Jonatan Contreras-Nuñez, Oscar Daniel |
| author |
Baños-Chaparro, Jonatan |
| author_facet |
Baños-Chaparro, Jonatan Contreras-Nuñez, Oscar Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Contreras-Nuñez, Oscar Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
suicidal ideation emotional intelligence adolescence mental health ideación suicida inteligencia emocional adolescencia salud mental |
| topic |
suicidal ideation emotional intelligence adolescence mental health ideación suicida inteligencia emocional adolescencia salud mental |
| description |
El suicidio constituye una problemática de salud pública de gran envergadura que incide de manera significativa en la población adolescente a nivel global. La investigación sobre la ideación suicida y la inteligencia emocional en adolescentes es crucial en el contexto actual, dado que enfrentan crecientes presiones sociales y emocionales. La inteligencia emocional puede desempeñar un papel vital en la prevención de la ideación suicida. Comprender cómo estas dos variables se interrelacionan permite desarrollar estrategias efectivas de intervención y apoyo psicológico. El objetivo es examinar la interrelación entre la ideación suicida y la inteligencia emocional en adolescentes peruanos, además de llevar a cabo análisis comparativos en función del género. La metodología emplea un enfoque cuantitativo, básico y estrategia asociativa de correlación y comparativo. Participaron 245 adolescentes residentes de Lircay, Huancavelica. Los análisis estadísticos se realizaron a partir del modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM) y factor bayes (BF). Los resultados muestran que la ideación suicida se relacionó de manera negativa con la claridad emocional (r = -.01, p = .94) y la reparación emocional (r = -.02, p = .83), aunque positivamente con la atención emocional (r = .14, p = .17). En el análisis comparativo según género, no se evidenciaron discrepancias significativas entre mujeres y hombres. La conclusión muestra que la IE es un factor protector contra la IS, aunque existe una mayor intensificación centrada en el sufrimiento y emociones negativas (atención emocional), puede conllevar a pensamientos de suicidio. Además, no hubo diferencias según el sexo. La importancia de la salud psicológica en el ambiente escolar constituye un pilar esencial para el equilibrio personal, el desempeño académico óptimo y la armonía en las interacciones interpersonales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/29538 10.15381/rinvp.v28i1.29538 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/29538 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v28i1.29538 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/29538/22540 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Oscar Daniel Contreras-Nuñez, Jonatan Baños-Chaparro http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Oscar Daniel Contreras-Nuñez, Jonatan Baños-Chaparro http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 28 No. 1 (2025); e29538 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 28 Núm. 1 (2025); e29538 1609-7475 1560-909X reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424452803526656 |
| spelling |
Ideación suicida e inteligencia emocional en adolescentes: un análisis de ecuaciones estructurales y factor BayesSuicidal ideation and emotional intelligence in adolescents: a structural equation and Bayes factor analysisBaños-Chaparro, JonatanContreras-Nuñez, Oscar DanielBaños-Chaparro, JonatanContreras-Nuñez, Oscar Danielsuicidal ideationemotional intelligenceadolescencemental healthideación suicidainteligencia emocionaladolescenciasalud mentalEl suicidio constituye una problemática de salud pública de gran envergadura que incide de manera significativa en la población adolescente a nivel global. La investigación sobre la ideación suicida y la inteligencia emocional en adolescentes es crucial en el contexto actual, dado que enfrentan crecientes presiones sociales y emocionales. La inteligencia emocional puede desempeñar un papel vital en la prevención de la ideación suicida. Comprender cómo estas dos variables se interrelacionan permite desarrollar estrategias efectivas de intervención y apoyo psicológico. El objetivo es examinar la interrelación entre la ideación suicida y la inteligencia emocional en adolescentes peruanos, además de llevar a cabo análisis comparativos en función del género. La metodología emplea un enfoque cuantitativo, básico y estrategia asociativa de correlación y comparativo. Participaron 245 adolescentes residentes de Lircay, Huancavelica. Los análisis estadísticos se realizaron a partir del modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM) y factor bayes (BF). Los resultados muestran que la ideación suicida se relacionó de manera negativa con la claridad emocional (r = -.01, p = .94) y la reparación emocional (r = -.02, p = .83), aunque positivamente con la atención emocional (r = .14, p = .17). En el análisis comparativo según género, no se evidenciaron discrepancias significativas entre mujeres y hombres. La conclusión muestra que la IE es un factor protector contra la IS, aunque existe una mayor intensificación centrada en el sufrimiento y emociones negativas (atención emocional), puede conllevar a pensamientos de suicidio. Además, no hubo diferencias según el sexo. La importancia de la salud psicológica en el ambiente escolar constituye un pilar esencial para el equilibrio personal, el desempeño académico óptimo y la armonía en las interacciones interpersonales.Suicide is a major public health issue that significantly affects the adolescent population worldwide. Research on suicidal ideation and emotional intelligence in adolescents is crucial in today’s context, as they face increasing social and emotional pressures. Emotional intelligence may play a vital role in preventing suicidal ideation. Understanding how these two variables are interrelated allows for the development of effective intervention strategies and psychological support. The aim of this study is to examine the relationship between suicidal ideation and emotional intelligence in Peruvian adolescents, as well as to conduct comparative analyses based on gender. The methodology employed a quantitative, basic approach, using an associative correlation and comparative strategy. The study involved 245 adolescents residing in Lircay, Huancavelica. Statistical analyses were conducted using structural equation modeling (SEM) and Bayes factor (BF). The results showed that suicidal ideation was negatively related to emotional clarity (r = -.01, p = .94) and emotional repair (r = -.02, p = .83), but positively related to emotional attention (r = .14, p = .17). The comparative gender analysis revealed no significant differences between males and females. In conclusion, emotional intelligence acts as a protective factor against suicidal ideation. However, heightened focus on distress and negative emotions (emotional attention) may lead to suicidal thoughts. Additionally, no gender differences were found. The importance of psychological well-being in the school environment is an essential pillar for personal balance, optimal academic performance, and harmonious interpersonal interactions.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2025-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2953810.15381/rinvp.v28i1.29538Revista de Investigación en Psicología; Vol. 28 No. 1 (2025); e29538Revista de Investigación en Psicología; Vol. 28 Núm. 1 (2025); e295381609-74751560-909Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/29538/22540Derechos de autor 2025 Oscar Daniel Contreras-Nuñez, Jonatan Baños-Chaparrohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/295382025-07-16T17:48:32Z |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).