Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la experiencia de los ciudadanos de la Urbanización Las Brisas de Huachipa en el distrito limeño de Lurigancho ante la presencia de la delincuencia y el poco apoyo de las instituciones y actores del Estado encargados de enfrentar el problema. Se defiende la tesis de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/21469 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/21469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención ciudadana Estado campo capital habitus disposición derecho social citizen intervention State field disposition social right |
id |
REVUNMSM_8b3d5123854c9c733060890883c50755 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/21469 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuenciaState, security, and social right. Transcendence and limits of citizen intervention against crimeRamírez Marcos, EduardoRamírez Marcos, EduardoIntervención ciudadanaEstadocampocapitalhabitusdisposiciónderecho socialcitizen interventionStatefieldcapitalhabitusdispositionsocial rightLa presente investigación estudia la experiencia de los ciudadanos de la Urbanización Las Brisas de Huachipa en el distrito limeño de Lurigancho ante la presencia de la delincuencia y el poco apoyo de las instituciones y actores del Estado encargados de enfrentar el problema. Se defiende la tesis de que una mejor capacidad del Estado en prevención y represión de la delincuencia mejora su relación con la ciudadanía. Los resultados de la investigación son aprovechados para reflexionar sobre la pertinencia de considerar a la seguridad ciudadana como un derecho social, buscando enfocar más y mejor la dimensión social del problema y mayores opciones desde el Estado para garantizar una vida digna a la ciudadanía.This research delves into the organized experience of the citizens of the Urbanization Las Brisas de Huachipa, located in the district of Lurigancho (Lima, Perú), facing the problem of crime, as well as the weak response of State institutions and actors. In this regard, our thesis suggests that the best capacity of the State in the prevention and repression of crime strengthens its relationship with citizenship. Research results reflect the importance of considering citizen security as a social right. This approach prioritises the social dimension of the problem and proposes more options to the state to guarantee a dignified life for citizens.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2022-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/2146910.15381/is.n46.21469Investigaciones Sociales; No. 46 (2022); 243-256Investigaciones Sociales; Núm. 46 (2022); 243-2561818-47581560-9073reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/21469/18140Derechos de autor 2022 Eduardo Ramírez Marcoshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/214692022-05-11T10:18:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia State, security, and social right. Transcendence and limits of citizen intervention against crime |
title |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia |
spellingShingle |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia Ramírez Marcos, Eduardo Intervención ciudadana Estado campo capital habitus disposición derecho social citizen intervention State field capital habitus disposition social right |
title_short |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia |
title_full |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia |
title_fullStr |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia |
title_full_unstemmed |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia |
title_sort |
Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Marcos, Eduardo Ramírez Marcos, Eduardo |
author |
Ramírez Marcos, Eduardo |
author_facet |
Ramírez Marcos, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intervención ciudadana Estado campo capital habitus disposición derecho social citizen intervention State field capital habitus disposition social right |
topic |
Intervención ciudadana Estado campo capital habitus disposición derecho social citizen intervention State field capital habitus disposition social right |
description |
La presente investigación estudia la experiencia de los ciudadanos de la Urbanización Las Brisas de Huachipa en el distrito limeño de Lurigancho ante la presencia de la delincuencia y el poco apoyo de las instituciones y actores del Estado encargados de enfrentar el problema. Se defiende la tesis de que una mejor capacidad del Estado en prevención y represión de la delincuencia mejora su relación con la ciudadanía. Los resultados de la investigación son aprovechados para reflexionar sobre la pertinencia de considerar a la seguridad ciudadana como un derecho social, buscando enfocar más y mejor la dimensión social del problema y mayores opciones desde el Estado para garantizar una vida digna a la ciudadanía. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/21469 10.15381/is.n46.21469 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/21469 |
identifier_str_mv |
10.15381/is.n46.21469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/21469/18140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Eduardo Ramírez Marcos http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Eduardo Ramírez Marcos http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; No. 46 (2022); 243-256 Investigaciones Sociales; Núm. 46 (2022); 243-256 1818-4758 1560-9073 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238219671928832 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).