La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla
Descripción del Articulo
En la novela ¡Aquí están los Montesinos! (2006) de Feliciano Padilla se desarrolla un conflicto entre el mundo gamonal y andino de Apurímac; por eso, Alancho, personaje principal, se configura como un bandolero, ya que se enfrenta de forma intransigente al sistema y se acerca de manera íntima a los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27984 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mythical messianism banditry populism Alancho mito mesianismo bandolerismo populismo |
| id |
REVUNMSM_7754970fdbcc1e2515f2a2f9df425de8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27984 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano PadillaThe mythical configuration of Alancho in the novel ¡Aquí están los Montesinos! by Feliciano PadillaChacón Toribio, JakelinChacón Toribio, JakelinmythicalmessianismbanditrypopulismAlanchomitomesianismobandolerismopopulismoAlanchoEn la novela ¡Aquí están los Montesinos! (2006) de Feliciano Padilla se desarrolla un conflicto entre el mundo gamonal y andino de Apurímac; por eso, Alancho, personaje principal, se configura como un bandolero, ya que se enfrenta de forma intransigente al sistema y se acerca de manera íntima a los pobladores andinos. Así construye una figura populista entre los apurimeños, que ayuda a construir una visión mítica de este personaje, donde confluyen la conciencia popular de la población y los sucesos bandoleros. Esta investigación tiene como finalidad estudiar cómo la categoría del mito influye en la construcción del personaje de Alancho. Para ello, se apela a las categorías de lo mítico, el bandolerismo y el populismo desde la perspectiva de Josef Estermann, Carmen Vivanco, John Valle y Javier Mariátegui. In the novel ¡Aquí están los Montesinos! (2006) by Feliciano Padilla be desarroller a conflic between the gamonal world and andean of Apurimac, because Alancho, principal character, be configurer how a bandit, given that he faces in an uncompromising way the system and he approaches of intime manner Andean settlers. This form he construin a populist figure between the apurimeños. This becomes in the construction mythique of this character, where converge the popular consciousness of the population and the bandit events. For this reason, this investigation has how purpose study how the category of the myth influences in the construction of the character Alancho. For it, be resort to categories of the mythical, banditry and populism from perspective of Vivanco, John Valle and Javier Mariátegui. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2024-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/2798410.15381/tesis.v17i24.27984Tesis (Lima); Vol. 17 Núm. 24 (2024): Enero - Junio; 195-216Tesis (Lima); Vol. 17 No. 24 (2024): Enero - Junio; 195-2162707-63341995-696710.15381/tesis.v17i24reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27984/21405Derechos de autor 2024 Jakelin Chacón Toribiohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/279842025-10-17T15:41:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla The mythical configuration of Alancho in the novel ¡Aquí están los Montesinos! by Feliciano Padilla |
| title |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla |
| spellingShingle |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla Chacón Toribio, Jakelin mythical messianism banditry populism Alancho mito mesianismo bandolerismo populismo Alancho |
| title_short |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla |
| title_full |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla |
| title_fullStr |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla |
| title_full_unstemmed |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla |
| title_sort |
La configuración mítica de Alancho en la novela ¡Aquí están los Montesinos! de Feliciano Padilla |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chacón Toribio, Jakelin Chacón Toribio, Jakelin |
| author |
Chacón Toribio, Jakelin |
| author_facet |
Chacón Toribio, Jakelin |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
mythical messianism banditry populism Alancho mito mesianismo bandolerismo populismo Alancho |
| topic |
mythical messianism banditry populism Alancho mito mesianismo bandolerismo populismo Alancho |
| description |
En la novela ¡Aquí están los Montesinos! (2006) de Feliciano Padilla se desarrolla un conflicto entre el mundo gamonal y andino de Apurímac; por eso, Alancho, personaje principal, se configura como un bandolero, ya que se enfrenta de forma intransigente al sistema y se acerca de manera íntima a los pobladores andinos. Así construye una figura populista entre los apurimeños, que ayuda a construir una visión mítica de este personaje, donde confluyen la conciencia popular de la población y los sucesos bandoleros. Esta investigación tiene como finalidad estudiar cómo la categoría del mito influye en la construcción del personaje de Alancho. Para ello, se apela a las categorías de lo mítico, el bandolerismo y el populismo desde la perspectiva de Josef Estermann, Carmen Vivanco, John Valle y Javier Mariátegui. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27984 10.15381/tesis.v17i24.27984 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27984 |
| identifier_str_mv |
10.15381/tesis.v17i24.27984 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27984/21405 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jakelin Chacón Toribio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Jakelin Chacón Toribio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis (Lima); Vol. 17 Núm. 24 (2024): Enero - Junio; 195-216 Tesis (Lima); Vol. 17 No. 24 (2024): Enero - Junio; 195-216 2707-6334 1995-6967 10.15381/tesis.v17i24 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424684211666944 |
| score |
13.91949 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).