Hallazgo inusual de cisticercosis muscular y esclerosis de Mönckeberg en adulta mayor con dolor muscular

Descripción del Articulo

Mujer adulta mayor, diabética, que ingresó por infección del tracto urinario. Durante su hospitalización refirió dolor muscular y limitación para la deambulación que fue asociada a neuropatía diabética. Por coxartrosis se realizó radiografía simple de cadera y fémur, observándose calcificaciones con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bertozzi, Silvano, Veloz, Ximena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27427
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/27427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monckeberg Medial Calcific Sclerosis
Neurocysticercosis
Cysticercosis
Taeniasis
Myalgia
Esclerosis Calcificante de la Media de Monckeberg
Teniasis
Neurocisticercosis
Cisticercosis
Mialgia
Descripción
Sumario:Mujer adulta mayor, diabética, que ingresó por infección del tracto urinario. Durante su hospitalización refirió dolor muscular y limitación para la deambulación que fue asociada a neuropatía diabética. Por coxartrosis se realizó radiografía simple de cadera y fémur, observándose calcificaciones con forma de «granos de arroz» distribuidas en tejidos blandos, tórax y cerebro. Los hallazgos fueron compatibles con cisticercosis muscular y neurocisticercosis y recibió tratamiento sintomático. Se identificó esclerosis de Mönckeberg, que consiste en la calcificación de la capa media de las arterias de pequeño y mediano calibre, que en la paciente fueron las arterias radiales, femorales e iliacas, confirmados con un índice tobillo-brazo de 1,4. También se identificó placas calcificadas en aorta y tronco de la arteria pulmonar, por lo que se inició tratamiento combinado con estatina y antiagregante plaquetario, además del control de comorbilidades, incluyendo el dolor muscular de naturaleza multicausal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).