Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar patrones de resistencia en los aislamientos de A. baumannii obtenidos en una unidad de cuidados intensivos de Cali, Colombia. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Institución: Clínica Universitaria Rafael Uribe Uribe, Cali, Colombia. Materiales: Los ai...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11071 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acinetobacter Baumannii Antibióticos Patrones de Resistencia Antibiotipos Clados |
| id |
REVUNMSM_731471bc0a4fbd2459113863bda57e1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11071 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de ColombiaChávez, MónicaGómez, Romel F.Cabrera, Cristina E.Esparza, MarioAcinetobacter BaumanniiAntibióticosPatrones de ResistenciaAntibiotiposCladosObjetivo: Identificar patrones de resistencia en los aislamientos de A. baumannii obtenidos en una unidad de cuidados intensivos de Cali, Colombia. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Institución: Clínica Universitaria Rafael Uribe Uribe, Cali, Colombia. Materiales: Los aislamientos se obtuvieron de cultivos de muestras de sangre, heridas quirúrgicas, secreción nasal, orina, secreción uretral y puntas de catéter. Intervenciones: Se recolectaron 52 aislamientos durante los años 2009 y 2010. Mediante el análisis del antibiograma se identificaron patrones de resistencia (antibiotipos), se realizó antibiograma cuantitativo y se construyó un cladograma basado en el agrupamiento por el método de promedios aritméticos de grupos apareados no ponderados (conocido en inglés como UPGMA). Principales medidas de resultados: Medida de la concentración mínima inhibitoria (CMI) y el coeficiente de similitud generado por las distancias de los diámetros de los halos de inhibición entre dos aislamientos (antibiograma cuantitativo). Resultados: Se identificaron 5 antibiotipos; el 50% de los aislamientos se agruparon en el antibiotipo 1, con resistencia a todos los antibióticos y sensibilidad a tigeciclina y sulperazona; el antibiotipo 4 agrupó los aislamientos con resistencia a todos los antibióticos (19,3%). En el antibiograma cuantitativo se identificó dos clados con 5 y 47 aislamientos, respectivamente. Conclusiones: Los aislamientos de Acinetobacter baumannii tuvieron pocas diferencias fenotípicas y es probable que presenten alguna de las β-lactamasas tipo OXA.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2015-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1107110.15381/anales.v76i1.11071Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 76 No. 1 (2015); 21-26Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 76 Núm. 1 (2015); 21-261609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11071/9996Derechos de autor 2015 Mónica Chávez, Romel F. Gómez, Cristina E. Cabrera, Mario Esparzahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/110712020-04-16T21:40:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia |
| title |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia |
| spellingShingle |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia Chávez, Mónica Acinetobacter Baumannii Antibióticos Patrones de Resistencia Antibiotipos Clados |
| title_short |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia |
| title_full |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia |
| title_fullStr |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia |
| title_full_unstemmed |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia |
| title_sort |
Patrones de resistencia a antibióticos de Acinetobacter baumannii en un hospital de Colombia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez, Mónica Gómez, Romel F. Cabrera, Cristina E. Esparza, Mario |
| author |
Chávez, Mónica |
| author_facet |
Chávez, Mónica Gómez, Romel F. Cabrera, Cristina E. Esparza, Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez, Romel F. Cabrera, Cristina E. Esparza, Mario |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Acinetobacter Baumannii Antibióticos Patrones de Resistencia Antibiotipos Clados |
| topic |
Acinetobacter Baumannii Antibióticos Patrones de Resistencia Antibiotipos Clados |
| description |
Objetivo: Identificar patrones de resistencia en los aislamientos de A. baumannii obtenidos en una unidad de cuidados intensivos de Cali, Colombia. Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Institución: Clínica Universitaria Rafael Uribe Uribe, Cali, Colombia. Materiales: Los aislamientos se obtuvieron de cultivos de muestras de sangre, heridas quirúrgicas, secreción nasal, orina, secreción uretral y puntas de catéter. Intervenciones: Se recolectaron 52 aislamientos durante los años 2009 y 2010. Mediante el análisis del antibiograma se identificaron patrones de resistencia (antibiotipos), se realizó antibiograma cuantitativo y se construyó un cladograma basado en el agrupamiento por el método de promedios aritméticos de grupos apareados no ponderados (conocido en inglés como UPGMA). Principales medidas de resultados: Medida de la concentración mínima inhibitoria (CMI) y el coeficiente de similitud generado por las distancias de los diámetros de los halos de inhibición entre dos aislamientos (antibiograma cuantitativo). Resultados: Se identificaron 5 antibiotipos; el 50% de los aislamientos se agruparon en el antibiotipo 1, con resistencia a todos los antibióticos y sensibilidad a tigeciclina y sulperazona; el antibiotipo 4 agrupó los aislamientos con resistencia a todos los antibióticos (19,3%). En el antibiograma cuantitativo se identificó dos clados con 5 y 47 aislamientos, respectivamente. Conclusiones: Los aislamientos de Acinetobacter baumannii tuvieron pocas diferencias fenotípicas y es probable que presenten alguna de las β-lactamasas tipo OXA. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11071 10.15381/anales.v76i1.11071 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11071 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v76i1.11071 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11071/9996 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Mónica Chávez, Romel F. Gómez, Cristina E. Cabrera, Mario Esparza https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Mónica Chávez, Romel F. Gómez, Cristina E. Cabrera, Mario Esparza https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 76 No. 1 (2015); 21-26 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 76 Núm. 1 (2015); 21-26 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424367548006400 |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).