Presentación clínica, epidemiología molecular y sensibilidad antimicrobiana de Acinetobacter baumannii en muestras de pacientes provenientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)
Descripción del Articulo
Acinetobacter baumannii, un importante patógeno oportunista nosocomial en todo el mundo, es el responsable de neumonía asociada a ventilador, así como bacteriemia en pacientes críticos, con tasas de mortalidad que fluctúan entre 10 y 43%. Expresa diversos mecanismos de resistencia, incluidos la prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acinetobacter baumannii Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) Inhibidores Resistencia antimicrobiana Inhibitors Antimicrobial resistance |
Sumario: | Acinetobacter baumannii, un importante patógeno oportunista nosocomial en todo el mundo, es el responsable de neumonía asociada a ventilador, así como bacteriemia en pacientes críticos, con tasas de mortalidad que fluctúan entre 10 y 43%. Expresa diversos mecanismos de resistencia, incluidos la producción de β-lactamasas, cambios en la membrana celular y producción de bombas de eflujo. El objetivo del studio es evaluar la expression de bombas de eflujo en cepas de Acinetobacter baumannii strains de un hospital en Lima, Peru entre 2014 and 2016. Métodos: Acinetobacter spp. fueron identificados por el sistema BD-Phoenix™ y la especie A. baumannii fue detectadas por amplificación del gen blaOXA-51 por PCR. La susceptibilidad a los antimicrobianos (fluoroquinolonas y aminoglicósidos) se evaluó mediante la técnica de microdilución en caldo, de acuerdo con las directrices de CLSI. La actividad del sistema de bombas de eflujo se evaluó mediante la adición del inhibidor fenilalanina de arginina-β-naftilamida (PAβN). Resultados: se incluyeron diecinueve cepas de Acinetobacter baumannii, positivas para el gen blaOXA-51 por PCR y tenían información clínica asociada. Las muestras eran únicas por paciente y se recolectaron de diferentes fuentes. Un total de ocho cepas (42,1%) demostraron un aumento en las tasas de susceptibilidad y dieciséis (84,2%) expresaron bombas de eflujo. Conclusiones: Las tasas de resistencia antimicrobiana para quinolonas y aminoglucósidos disminuyeron tras la adición del inhibidor de la bomba de eflujo. Las bombas de eflujo tienen un papel importante en la aparición de cepas resistentes a múltiples fármacos de A. baumannii y el inhibidor podría ser útiles como terapia complementaria para este patógeno en futuros estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).