Nouns and verbs in the Asháninka tale "konoya ipoña shempiri"
Descripción del Articulo
El presente artículo presenta los sustantivos y verbos que contiene el relato “konoya ipoña shempiri” narrado por hablantes asháninkas de la cuenca del Alto Perené en la provincia de Chanchamayo de la región Junín. Nuestro principal objetivo es reconocer en la morfología de la lengua asháninka los s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22633 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua asháninka sustantivo verbo morfema fonética Ashaninka language verb noun morpheme phonetics |
| Sumario: | El presente artículo presenta los sustantivos y verbos que contiene el relato “konoya ipoña shempiri” narrado por hablantes asháninkas de la cuenca del Alto Perené en la provincia de Chanchamayo de la región Junín. Nuestro principal objetivo es reconocer en la morfología de la lengua asháninka los sustantivos y verbos de un texto con el fin de mostrar la diferencia cuantitativa que hay entre estas dos clases de palabras. Con el fin de mostrar las características articulatorias de la lengua asháninka, se presentan los verbos y sustantivos en transcripción fonética; así mismo, se considera una traducción aproximada al castellano que da cuenta de la compleja morfología de la lengua asháninka. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).