3D Digital Denture Complete manufactured by CAD-CAM: Literature review
Descripción del Articulo
El artículo se centra en la aplicación de tecnología CAD/CAM en la odontología, específicamente en la fabricación de prótesis dentales totales. Este avance ha transformado la forma en que se diseñan y producen estas prótesis, emergiendo la fabricación de ella mediante capas sucesivas a base de tecno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28242 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/28242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Asistido por Computadora Dentadura Completa Impresión Tridimensional Computer-Aided Design Denture Complete Printing Three-Dimensional |
| Sumario: | El artículo se centra en la aplicación de tecnología CAD/CAM en la odontología, específicamente en la fabricación de prótesis dentales totales. Este avance ha transformado la forma en que se diseñan y producen estas prótesis, emergiendo la fabricación de ella mediante capas sucesivas a base de tecnologías de impresión 3D como la estereolitografía, el procesamiento digital de luz y la pantalla de cristal líquido. En la presente revisión se profundizó en aspectos clínicos y biomecánicos, evaluando la retención, adaptación de la base, resistencia a la flexión y límite elástico de las prótesis. Los resultados indican que las prótesis digitales ofrecen mejor retención y adaptación en comparación con los métodos convencionales, aunque no hay diferencias estadísticamente significativas en resistencia a la flexión. También se exploraron aspectos económicos, destacando la reducción de costos y ahorro de tiempo en el proceso clínico con el enfoque digital. Los pacientes experimentan mayor satisfacción con prótesis impresas en 3D en términos de comodidad y eficiencia. Sin embargo, existen limitaciones, como la dificultad en la evaluación estética de prótesis monocromáticas, además de la dependencia de técnicas convencionales para evaluar la funcionalidad del paciente. La tecnología CAD/CAM ha revolucionado la fabricación de prótesis dentales totales, ofreciendo ventajas y beneficios. Este avance tecnológico promete mantener su relevancia en la comunidad científica y odontológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).