El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú
Descripción del Articulo
En los últimos años se observa en el Perú y en otros países una marcada depreciación de la moneda norteamericana. Este artículo analiza, bajo el enfoque flujo del mercado libre de divisas, la forma como los factores internos e internacionales afectan al tipo de cambio. Se explica como los acuerdos c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9263 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipo de cambio dólar macroeconomía finanzas internacionales. |
id |
REVUNMSM_6ff973b9d64fba093bf566925ee1e905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/9263 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el PerúRoca Garay, RichardTipo de cambiodólarmacroeconomíafinanzas internacionales.En los últimos años se observa en el Perú y en otros países una marcada depreciación de la moneda norteamericana. Este artículo analiza, bajo el enfoque flujo del mercado libre de divisas, la forma como los factores internos e internacionales afectan al tipo de cambio. Se explica como los acuerdos comerciales, la disminución esperada del tipo de cambio, la reducción del riesgo país y la mayor transferencia de dólares de los peruanos en el exterior a sus familiares del país tiende a reduc1r el valor del dólar en el Perú.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2005-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/926310.15381/pc.v4i0.9263Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 115-127Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 115-1272617-21431728-502Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9263/8084Derechos de autor 2005 Richard Roca Garayhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/92632020-03-04T10:36:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú |
title |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú |
spellingShingle |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú Roca Garay, Richard Tipo de cambio dólar macroeconomía finanzas internacionales. |
title_short |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú |
title_full |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú |
title_fullStr |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú |
title_full_unstemmed |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú |
title_sort |
El Mercado de Divisas y las Fluctuaciones del Dólar en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roca Garay, Richard |
author |
Roca Garay, Richard |
author_facet |
Roca Garay, Richard |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tipo de cambio dólar macroeconomía finanzas internacionales. |
topic |
Tipo de cambio dólar macroeconomía finanzas internacionales. |
description |
En los últimos años se observa en el Perú y en otros países una marcada depreciación de la moneda norteamericana. Este artículo analiza, bajo el enfoque flujo del mercado libre de divisas, la forma como los factores internos e internacionales afectan al tipo de cambio. Se explica como los acuerdos comerciales, la disminución esperada del tipo de cambio, la reducción del riesgo país y la mayor transferencia de dólares de los peruanos en el exterior a sus familiares del país tiende a reduc1r el valor del dólar en el Perú. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9263 10.15381/pc.v4i0.9263 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9263 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v4i0.9263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9263/8084 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Richard Roca Garay https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Richard Roca Garay https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 115-127 Pensamiento Crítico; Vol. 4 (2005); 115-127 2617-2143 1728-502X reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238266493992960 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).