Buss and Perry Aggression Questionnaire, short form (AQ-SF): Psychometric evidences in Peruvian adolescents
Descripción del Articulo
La investigación estuvo orientada a determinar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Agresión, forma reducida (AQ-SF). Participaron adolescentes de 12 a 17 años, divididos en dos grupos [n1 = 332 (Medad = 14.08, DEedad = 1.30, de 12 a 14 años = 61.4 %, mujeres = 55.4 %) y n2 = 336 (Medad...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27560 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/27560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresión AQ-SF adolescentes validez fiabilidad Aggression adolescents validity reliability |
| Sumario: | La investigación estuvo orientada a determinar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Agresión, forma reducida (AQ-SF). Participaron adolescentes de 12 a 17 años, divididos en dos grupos [n1 = 332 (Medad = 14.08, DEedad = 1.30, de 12 a 14 años = 61.4 %, mujeres = 55.4 %) y n2 = 336 (Medad = 14.07, DEedad = 1.31, de 12 a 14 años = 62.5 %, mujeres= 56 %). Se halló que el AQ-SF presenta evidencias de validez basada en la estructura interna y de equidad por sexo y edad, pero presenta fiabilidad inaceptable en las dimensiones de agresión verbal e ira. En contraste, la versión propuesta del AQ-SF (AQ-SFb), además de las evidencias de validez y equidad, presenta evidencias de fiabilidad por dimensiones, especialmente en un formato de seis opciones de respuesta. Finalmente, se concluye que la versión propuesta (AQ-SFb) tiene más evidencias psicométricas que el AQ-SF en adolescentes peruanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).