Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú
Descripción del Articulo
Introducción. El uso de herramientas digitales para la salud es una práctica extendida. Objetivo. Determinar la validez de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición del conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición con base de datos de alimentos nati...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28431 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Smartphone Mobile Applications Digital Health Telemedicine eHealth Teléfono Inteligente Aplicaciones Móviles Salud Digital Telemedicina TIC en Salud |
| id |
REVUNMSM_6d47ccc9592dec539bc0897be1017cd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28431 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del PerúValidation of an instrument to measure knowledge, assessment and usability of a mobile application on health and nutrition of native foods of PeruRomero, DaniellaVildózola, HermanLazo, EddaNolberto, VioletaRomero, DaniellaVildózola, HermanLazo, EddaNolberto, VioletaSmartphoneMobile ApplicationsDigital HealthTelemedicineeHealthTeléfono InteligenteAplicaciones MóvilesSalud DigitalTelemedicinaTIC en SaludIntroducción. El uso de herramientas digitales para la salud es una práctica extendida. Objetivo. Determinar la validez de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición del conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición con base de datos de alimentos nativos del Perú. Métodos. Se diseñó un cuestionario de 8 preguntas que se aplicó en 32 participantes seleccionados aleatoriamente entre los pacientes adultos del Centro de Salud Amistad Perú Corea Bellavista, Callao, que habitualmente utilizan celular con acceso a internet y que usan aplicativos móviles. Resultados: Los ítems dicotómicos de la dimensión conocimiento tuvieron un KR20 de 0,72, en la dimensión valoración se obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,74 y la dimensión usabilidad obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,75. Conclusión. El instrumento demostró una alta confiabilidad en las tres dimensiones, con validez interna y confiabilidad adecuada para su aplicación.Introduction. The use of digital tools for health is a widespread practice. Objective. Determine the content validity and reliability of an instrument for measuring knowledge, appreciation, and usability of a mobile health and nutrition application with a database of native foods from Peru. Methods. A questionnaire of 8 questions was designed and applied to 32 participants randomly selected from adult patients at the Amistad Peru Korea Bellavista Health Center, Callao, who usually use cell phones with internet access and who use mobile applications. Results. The dichotomous items of the knowledge dimension had a KR20 of 0.72, in the appraisal dimension a Cronbach’s alpha coefficient of 0.74 was obtained and the usability dimension obtained a Cronbach’s alpha coefficient of 0.75. Conclusions. The instrument demonstrated high reliability in the three dimensions and has internal validity and adequate reliability to be applied.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2024-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2843110.15381/anales.v85i2.28431Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 No. 2 (2024); 179-184Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 Núm. 2 (2024); 179-1841609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431/21101https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431/21106Derechos de autor 2024 Anales de la Facultad de Medicinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/284312024-08-27T16:33:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú Validation of an instrument to measure knowledge, assessment and usability of a mobile application on health and nutrition of native foods of Peru |
| title |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú |
| spellingShingle |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú Romero, Daniella Smartphone Mobile Applications Digital Health Telemedicine eHealth Teléfono Inteligente Aplicaciones Móviles Salud Digital Telemedicina TIC en Salud |
| title_short |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú |
| title_full |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú |
| title_fullStr |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú |
| title_full_unstemmed |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú |
| title_sort |
Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Daniella Vildózola, Herman Lazo, Edda Nolberto, Violeta Romero, Daniella Vildózola, Herman Lazo, Edda Nolberto, Violeta |
| author |
Romero, Daniella |
| author_facet |
Romero, Daniella Vildózola, Herman Lazo, Edda Nolberto, Violeta |
| author_role |
author |
| author2 |
Vildózola, Herman Lazo, Edda Nolberto, Violeta |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Smartphone Mobile Applications Digital Health Telemedicine eHealth Teléfono Inteligente Aplicaciones Móviles Salud Digital Telemedicina TIC en Salud |
| topic |
Smartphone Mobile Applications Digital Health Telemedicine eHealth Teléfono Inteligente Aplicaciones Móviles Salud Digital Telemedicina TIC en Salud |
| description |
Introducción. El uso de herramientas digitales para la salud es una práctica extendida. Objetivo. Determinar la validez de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición del conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición con base de datos de alimentos nativos del Perú. Métodos. Se diseñó un cuestionario de 8 preguntas que se aplicó en 32 participantes seleccionados aleatoriamente entre los pacientes adultos del Centro de Salud Amistad Perú Corea Bellavista, Callao, que habitualmente utilizan celular con acceso a internet y que usan aplicativos móviles. Resultados: Los ítems dicotómicos de la dimensión conocimiento tuvieron un KR20 de 0,72, en la dimensión valoración se obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,74 y la dimensión usabilidad obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,75. Conclusión. El instrumento demostró una alta confiabilidad en las tres dimensiones, con validez interna y confiabilidad adecuada para su aplicación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431 10.15381/anales.v85i2.28431 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v85i2.28431 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431/21101 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431/21106 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 No. 2 (2024); 179-184 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 85 Núm. 2 (2024); 179-184 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424391680983040 |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).