Validación de un instrumento para medir conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición de alimentos nativos del Perú
Descripción del Articulo
Introducción. El uso de herramientas digitales para la salud es una práctica extendida. Objetivo. Determinar la validez de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición del conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición con base de datos de alimentos nati...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/28431 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/28431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Smartphone Mobile Applications Digital Health Telemedicine eHealth Teléfono Inteligente Aplicaciones Móviles Salud Digital Telemedicina TIC en Salud |
| Sumario: | Introducción. El uso de herramientas digitales para la salud es una práctica extendida. Objetivo. Determinar la validez de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición del conocimiento, valoración y usabilidad de un aplicativo móvil de salud y nutrición con base de datos de alimentos nativos del Perú. Métodos. Se diseñó un cuestionario de 8 preguntas que se aplicó en 32 participantes seleccionados aleatoriamente entre los pacientes adultos del Centro de Salud Amistad Perú Corea Bellavista, Callao, que habitualmente utilizan celular con acceso a internet y que usan aplicativos móviles. Resultados: Los ítems dicotómicos de la dimensión conocimiento tuvieron un KR20 de 0,72, en la dimensión valoración se obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,74 y la dimensión usabilidad obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,75. Conclusión. El instrumento demostró una alta confiabilidad en las tres dimensiones, con validez interna y confiabilidad adecuada para su aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).