La empleabilidad potencial de los estudiantes de la UNMSM

Descripción del Articulo

El objetivo central de este artículo consiste en construir un índice de empleabilidad de los estudiantes de la UNMSM y, a su vez, identificar los factores que condicionan la probabilidad de que estos encuentren empleo.El índice de empleabilidad potencial promedio de los estudiantes sanmarquinos es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Mendoza, Juan, Arias Inga, Miguel, Roca Garay, Richard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/11021
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Job
employability
student employability
empleo
empleabilidad
empleabilidad estudiantil
Descripción
Sumario:El objetivo central de este artículo consiste en construir un índice de empleabilidad de los estudiantes de la UNMSM y, a su vez, identificar los factores que condicionan la probabilidad de que estos encuentren empleo.El índice de empleabilidad potencial promedio de los estudiantes sanmarquinos es de 55.51%, que representa una empleabilidad media.El resultado de la regresión econométrica efectuada con el método del modelo probit indica que la probabilidad de que un alumno de la UNMSM consiga empleo o una práctica preprofesional es mayor en la medida en que sea mayor su promedio de notas ponderadas, sea responsable, maneje más programas informáticos, conozca los métodos de búsqueda de trabajo, posea experiencia laboral, tenga la percepción de que su perfil profesional es adecuado para lo que demanda el mercado y mantenga empatía con sus compañeros de la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).