El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación sobre la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa, se presenta el reciclaje como una opción viable para disminuir esta generación y el impacto ambiental que representa. El método que se empleó fue el cualitativo y presenta un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osejos Merino, Miguel Ángel, Verisimo Merino, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11854
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reciclaje
basura
disminuir
residuos sólidos urbanos
residuos domiciliarios
población
Jipijapa.
id REVUNMSM_5f6dd695af3e5c7aa90f2c069170a135
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11854
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – EcuadorOsejos Merino, Miguel ÁngelVerisimo Merino, Martínreciclajebasuradisminuirresiduos sólidos urbanosresiduos domiciliariospoblaciónJipijapa.En la siguiente investigación sobre la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa, se presenta el reciclaje como una opción viable para disminuir esta generación y el impacto ambiental que representa. El método que se empleó fue el cualitativo y presenta un estudio realizado en muestra de 180 personas elegidas al azar. El instrumento utilizado fue la encuesta, por lo que los resultados muestran el punto de vista del ciudadano común y corriente. Entre los resultados se encuentra que, a pesar de que la mayoría de la población cuenta con información sobre el cuidado del medio ambiente, es mínimo el porcentaje que realiza actividades de reciclaje desde su hogar. Se concluye con propuestas encaminadas a la creación de espacios y condiciones adecuadas para crear una verdadera cultura de reciclaje en la población y que tiene que ver con las autoridades competentes del GAD Municipal de nuestro cantón.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica2015-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1185410.15381/iigeo.v18i35.11854Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 No. 35 (2015)Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 Núm. 35 (2015)1682-30871561-0888reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11854/10581Derechos de autor 2015 Miguel Ángel Osejos Merino, Martín Verisimo Merinohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/118542020-03-09T22:52:10Z
dc.title.none.fl_str_mv El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
title El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
spellingShingle El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
Osejos Merino, Miguel Ángel
reciclaje
basura
disminuir
residuos sólidos urbanos
residuos domiciliarios
población
Jipijapa.
title_short El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
title_full El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
title_fullStr El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
title_full_unstemmed El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
title_sort El reciclaje una opción viable para disminuir la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa - Manabí – Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Osejos Merino, Miguel Ángel
Verisimo Merino, Martín
author Osejos Merino, Miguel Ángel
author_facet Osejos Merino, Miguel Ángel
Verisimo Merino, Martín
author_role author
author2 Verisimo Merino, Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv reciclaje
basura
disminuir
residuos sólidos urbanos
residuos domiciliarios
población
Jipijapa.
topic reciclaje
basura
disminuir
residuos sólidos urbanos
residuos domiciliarios
población
Jipijapa.
description En la siguiente investigación sobre la generación de residuos sólidos urbanos domiciliarios en la ciudad de Jipijapa, se presenta el reciclaje como una opción viable para disminuir esta generación y el impacto ambiental que representa. El método que se empleó fue el cualitativo y presenta un estudio realizado en muestra de 180 personas elegidas al azar. El instrumento utilizado fue la encuesta, por lo que los resultados muestran el punto de vista del ciudadano común y corriente. Entre los resultados se encuentra que, a pesar de que la mayoría de la población cuenta con información sobre el cuidado del medio ambiente, es mínimo el porcentaje que realiza actividades de reciclaje desde su hogar. Se concluye con propuestas encaminadas a la creación de espacios y condiciones adecuadas para crear una verdadera cultura de reciclaje en la población y que tiene que ver con las autoridades competentes del GAD Municipal de nuestro cantón.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11854
10.15381/iigeo.v18i35.11854
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11854
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v18i35.11854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11854/10581
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Miguel Ángel Osejos Merino, Martín Verisimo Merino
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Miguel Ángel Osejos Merino, Martín Verisimo Merino
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 No. 35 (2015)
Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas; Vol. 18 Núm. 35 (2015)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238287020916736
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).