El transhumanismo en los cuentos “El problema del amor” y “Volar como los pájaros” de Carlos Saldívar

Descripción del Articulo

Este artículo explora la representación del transhumanismo y sus connotaciones críticas en los cuentos “El problema del amor” y “Volar como los pájaros” de Carlos Saldívar, dentro del marco de la literatura de ciencia ficción. La cuestión central que impulsa esta investigación se resume en: ¿cómo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Roman, Fabiola Ingrid
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/26788
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/26788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:literatura de ciencia ficcional
ficción científica
transhumanismo
extropianismo
singularitarianismo
science fiction literature
science fiction
transhumanism
extropianism
singularitarianism
Descripción
Sumario:Este artículo explora la representación del transhumanismo y sus connotaciones críticas en los cuentos “El problema del amor” y “Volar como los pájaros” de Carlos Saldívar, dentro del marco de la literatura de ciencia ficción. La cuestión central que impulsa esta investigación se resume en: ¿cómo se abordan y representan los conceptos transhumanistas en los cuentos de Saldívar, y de qué manera se reflejan las actitudes críticas hacia el transhumanismo? La hipótesis sostiene que la representación en estos cuentos revela elementos negativos y dilemas éticos, y contribuyen a una visión crítica del transhumanismo en la literatura de ciencia ficción peruana. El objetivo principal es realizar un análisis integral de la representación de los conceptos transhumanistas en los cuentos de Saldívar, a fin de desentrañar elementos que sugieren efectos adversos, disyuntivas éticas y críticas sociales, y así contribuir a una perspectiva cuestionadora del transhumanismo en la literatura de ciencia ficción peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).